Más de setenta detenidos por introducir en Europa casi 2.000 toneladas de productos falsificados desde 2023

Se han llevado a cabo 34 inspecciones en España y se han intervenido más de 300.000 efectos, principalmente equipaciones de fútbol, bolsos de lujo, calzado y relojes de alta gama

Más de setenta detenidos por introducir en Europa casi 2.000 toneladas de productos falsificados desde 2023

RAC

Policía Nacional, EUROPOL y la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude han detenido a 73 personas e investigado a otras 19 por estar relacionadas presuntamente con la venta y distribución de material falsificado. Según señala la investigación policial, habrían introducido en Europa casi 2.000 toneladas de falsificaciones desde 2023. En total, se han llevado a cabo un total de 34 inspecciones en España y se han intervenido más de 300.000 efectos, principalmente equipaciones de fútbol, bolsos de lujo, calzado y relojes de alta gama.

La investigación, iniciada el pasado mes de mayo, permitió identificar a un conjunto de sociedades y personas que se dedicaban presuntamente a importar cientos de toneladas de ropa y complementos falsificados desde China y hacia la Unión Europea para su distribución y venta en zonas turísticas y a través de internet. Entre los productos falsificados se encontraban camisetas y zapatillas deportivas, bolsos y relojes de lujo, teléfonos de alta gama y otros aparatos electrónicos.

La Policía Nacional contó con la colaboración de la EUROPOL y la OLAF para la identificación de empresas ubicadas en Alemania y Países Bajos encargadas de la importación de los productos, tras lo que se identificó a los destinatarios de la mercancía, principalmente en zonas de costa y ciudades. Se realizaron un total de 34 inspecciones en Madrid, Málaga, Barcelona, Sevilla, Valencia, Baleares, Murcia y Tarragona, en las que se intervinieron 305.770 efectos que vulneraban la propiedad industrial de diferentes marcas. Se estima que estos productos falsos tengan un valor aproximado en el mercado de 12.522.801 euros.

Según la investigación policial, en casi dos años, estas empresas habrían introducido 1.940 toneladas de productos falsos en la UE. La operación sigue abierta y se espera continuar realizando detenciones de un conjunto de personas que aún no han podido ser localizadas en diferentes partes de España.

Tracking Pixel Contents