Desarticulada una estafa piramidal millonaria que operaba en Galicia
Prometían beneficios rápidos con productos financieros falsos
Valeria Pereiras
La Guardia Civil de Santiago de Compostela ha desmantelado un grupo criminal dedicado a una estafa piramidal que defraudó varios millones de euros a través de un esquema fraudulento basado en productos financieros inexistentes. La operación, bautizada como Demara, culminó con la detención del supuesto líder de la trama en Valladolid y con la investigación de otros cuatro implicados. Entre ellos están los dos administradores de una empresa médico-estética utilizada como tapadera para engañar a las víctimas, principalmente de la comarca de Santiago, pero también de otras áreas de Galicia.
La estafa arrancó en 2022
El caso comenzó en enero de 2022, cuando dos empresarios denunciaron la desaparición de un empleado que presuntamente había huido a Italia con una elevada suma de dinero. El hombre había utilizado el nombre de su empresa para captar inversores ofreciendo ganancias rápidas y atractivas, pero el dinero recaudado nunca se invirtió.
Según las investigaciones, el grupo utilizaba el llamado “Esquema Ponzi”, en el que las primeras víctimas recibían pequeños retornos de dinero como “ganancias” para aumentar su confianza. Estos inversores eran entonces animados a atraer nuevos participantes, generando un efecto cadena que permitió captar grandes cantidades de dinero.
La Guardia Civil detectó que muchas de estas aportaciones se realizaban en metálico, lo que dificultaba acreditar su origen. Algunas víctimas llegaron a aportar más de 300.000 euros, confiando en las promesas de altos beneficios.
Una red organizada en Galicia
La trama criminal estaba estructurada de forma minuciosa. Contrataron a por lo menos seis personas para captar inversores en las provincias de A Coruña y Pontevedra. Estas personas, además de un salario fijo, recibían suculentas comisiones por las cantidades recaudadas.
El supuesto líder de la trama se trasladó a Italia en 2022 tras comenzar la investigación, pero regresó a España este año y fijó su residencia en Valladolid. Gracias al trabajo de campo de la Guardia Civil, los agentes lograron identificar y detener al principal sospechoso, además de investigar a cuatro colaboradores.
Delitos investigados
Los implicados se enfrentan a cargos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a grupo criminal. La operación, dirigida por el Juzgado de Instrucción nº 2 de Santiago de Compostela, cierra una trama que dejó numerosas víctimas con pérdidas económicas millonarias.
Consejos para evitar estafas financieras
La Guardia Civil advierte de la importancia de desconfiar de propuestas de inversión con promesas de beneficios rápidos y elevados. Antes de entregar cualquier dinero, es fundamental comprobar la legalidad de la oferta y asesorarse con expertos financieros.
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Hijos de Rivera estrenará nueva sede en el antiguo Comcor, en A Coruña, en la segunda mitad del año
- Un soltero de 'First Dates' abandona la cena tras conocer la confesión de su cita: 'No podría tener una pareja que hace eso
- Davo, el primero de una condicionada lista de salidas del Deportivo: el Stal Mielec gana enteros para llevárselo
- Hallan muerta a una mujer en la plaza Salvador de Madariaga, en O Ventorrillo
- José Ángel alivia al Deportivo y recoloca prioridades en el mercado de fichajes
- Gonzalo Bernardos pone fecha al boom inmobiliario y pronostica qué pasará con las hipotecas
- Las líneas del futuro puerto de A Coruña: un multiusos y pisos en San Diego y concesiones en los muelles del centro