Un devastador incendio destruye las instalaciones del Club de Remo de A Pobra
La nave deberá ser derribada tras el voraz fuego que calcinó también sus 31 embarcaciones. Los 150 remeros reciben la solidaridad de varias entidades gallegas que les ofrecen sedes y material para seguir entrenando
Suso Souto
El voraz incendio que en la noche de este domingo calcinó por completo el complejo del Club de Remo de A Pobra dañó seriamente la estructura de la edificación, que según el alcalde, José Carlos Vidal, deberá ser derribada.
Pero las llamas arrasaron también con algo tanto o más importante para la actividad de los remeros y remeras que a diario entrenaban en esas instalaciones: las decenas de embarcaciones y el numeroso y valioso material que allí había almacenados.
En concreto, ardieron 28 embarcaciones de remo, 3 neumáticas y 300 remos. De lo único de lo que dispone ahora el club es de una nave cedida por Portos en otra zona del puerto y del gimnasio que habían instalado allí precisamente porque el que había en el complejo afectado por el incendio resultaba insuficiente.
En una primera estimación, solo los daños correspondientes a materiales y equipamiento se estiman en medio millón de euros.
"Hay que empezar de cero", lamenta el regidor respecto a un incendio cuyas causas son todavía una incógnita. La Guardia Civil acordonó el complejo para iniciar una investigación.
"Nos hemos quedado sin un solo remo", señala Andrés Fernández, expresidente y actualmente directivo del club, quien destaca y agradece la solidaridad de numerosos clubes gallegos que se ofrecieron a poner material e instalaciones a disposición de los 150 remeros y remeras pobrenses para que puedan continuar con los entrenamientos.
La directiva no tuvo tiempo aún de reunirse para analizar el negro panorama al que se enfrenta este club de 250 socios que tiene una actividad diaria. Pero, lejos de sucumbir al pesimismo, la gran familia del Club de Remo de A Pobra tiene claro que "en cuestión de días" volverán a los entrenamientos con embarcaciones prestadas, mientras el club empieza a planificar con las distintas administraciones las ayudas necesarias para reconstruir la sede y reponer el material.
El complejo del Club de Remo de A Pobra fue construido hace tres décadas por el Concello en un terreno cedido en concesión por Portos de Galicia en la fachada marítima, justo frente a la gasolinera y a la estación de autobuses.
Se da la circunstancia de que el club y el Concello habían llegado recientemente a un acuerdo con Portos para ampliar unas instalaciones que se habían quedado pequeñas. Un proyecto para el que existía el compromiso de financiación de la Diputación de A Coruña con una partida de 300.000 euros.
Es más: el alcalde tenía previsto reunirse el próximo viernes con responsables de Portos para analizar la posibilidad de transferir al Concello la titularidad de la fachada marítima, en la que se ubica precisamente el complejo calcinado. "Este suceso lo cambia todo. Ahora lo principal es hablar de cómo podemos devolver la normal actividad a los remeros y remeras", señala José Carlos Vidal. "Tenemos que hacer todo lo posible para que tengan un lugar en el que poder entrenar de forma inmediata", añadió.
Y es que las llamas devoraron los vestuarios, el gimnasio, las embarcaciones, la documentación... Todo quedó reducido a cenizas en un edificio de dos plantas con una superficie de 500 metros cuadrados. Todo... salvo el pañol, de ocho metros cuadrados.
El diputado de Deportes de la Diputación de A Coruña, Antonio Leira, se desplazó en la mañana de este lunes a A Pobra para comprobar el alcance del incendio. En las próximas semanas se reunirá con el alcalde y con directivos del club para analizar la posibilidad de ampliar esa aportación prevista de 300.000 euros, con vistas a reconstruir la sede.
Pero reponer el material y el equipamiento tampoco será fácil. "El material de competición es muy caro. Una trainera cuesta 50.000 euros, y teníamos tres. Un batel cuesta 7.000 euros, y teníamos doce. Una trainera pequeña cuesta 15.000 euros, y teníamos cuatro. Cada remo cuesta entre 500 y 600 euros, y teníamos unos trescientos", señala Andrés Fernández.
El incendio deja ahora en segundo plano todos los planes de futuro. Entre ellos, la adquisición de una cuarta trainera, que se había aprobado precisamente en la última asamblea de socios celebrada en la mañana de este domingo, doce horas antes del fatal incendio.
En cuanto a la posible cobertura de un seguro, el alcalde señala que "el Concello tiene un seguro genérico, pero desconozco si hay un seguro en concreto para esta instalación. Lo veo complicado, pero hablaré de este tema con el interventor municipal".
- Jorge Andrade: 'En el Dépor muchos compañeros no se hablaban durante la semana y en las cenas eran los mejores amigos
- Oleiros busca casa en Mera para una propietaria del edificio que derribará
- El mayor grupo empresarial de Portugal entra en el proyecto para construir viviendas en As Xubias, en A Coruña
- La Federación apuesta por Valencia y añade incertidumbre a la candidatura de A Coruña para el Mundial
- El Deportivo ya firmó con el fondo CVC
- Oportunidad única en A Coruña: precioso piso en ubicación privilegiada, muy luminoso y a un precio increíble
- Yeremay, el primer pulso del nuevo Dépor
- Hacienda investiga a 12.000 coruñeses por su última declaración de la renta