ACCIDENTE
Un muerto y seis heridos tras el derrumbe de una nave en obras de Camas (Sevilla)
El suceso ha ocurrido en el polígono industrial La Plata sobre las 13:45 de este mismo viernes, cuando se ha desplomado la planta de un edificio en construcción

Jorge Jiménez
Carlos Doncel
Otra tragedia más en el tajo en Sevilla. Otro obrero que busca ganarse la vida y la pierde por el camino. Esta vez, en Camas, en el polígono industrial La Plata, donde este viernes ha muerto un empleado después de que se desplomara una planta en el edificio en construcción en que trabajaba. Un accidente en el que además han resultado heridas otras cuatro personas más que se encontraban en las obras de esta nave en el momento del derrumbe.
Desde el Servicio de Emergencias 112 informaron que el suceso tuvo lugar sobre las 13:45 en un local ubicado en la avenida Zotal. En este punto se estaba levantando un almacén para la empresa farmacéutica Bidafarma, tal como confirman fuentes cercanas a la Inspección de Trabajo. Según han detallado estas mismas voces, la hipótesis principal que se maneja es que el derrumbe se ha producido por un exceso de hormigón: "La estructura habría colapsado al no haber calculado bien a la hora de echar el material, algo bastante poco habitual".
Los Bomberos del Consorcio de la Provincia se desplazaron hasta la zona y pudieron rescatar a los cuatro heridos: dos fueron trasladados al hospital Virgen del Rocío y otros dos al Macarena, tal como ha explicado Manuel Blanco, jefe de este servicio. Asimismo, hasta la zona se movilizaron agentes de la Policía Local y Nacional, que acordonaron el perímetro, y varias dotaciones de sanitarios del 061, que atendieron in situ a los afectados.
Tras las labores de rescate de los heridos, los bomberos desplegados procedieron "a la liberación del cuerpo del fallecido". "Le cayó mucho peso de la estructura, y hay que ir liberándolo poco a poco para evitar que las tensiones de las maniobras afecten tanto al cuerpo como a la seguridad de los intervinientes", ha explicado Blanco. Unas tareas que, tal como han subrayado estos efectivos, van a suponer varias horas de trabajo.

La nave donde se ha producido el derrumbe este viernes. / Jorge Jiménez / ECA
"Festivo en el calendario de la construcción"
"Un colapso de la estructura que provoca un derrumbe suele venir derivado de una deficiente planificación en la construcción de la obra", ha apuntado por su parte Carmen Tirado, secretaria de Salud Laboral de la Unión Provincial de Comisiones Obreras. "Insistimos en la necesidad de que la prevención de riesgos laborales se aplique a todos los niveles en cualquier centro de trabajo para que no haya que lamentar el perjuicio a la salud y seguridad de las personas trabajadoras", ha añadido Tirado.
"Además, se da la circunstancia de que la jornada de este viernes era festiva en el calendario de la construcción, por lo que habrá que determinar la legalidad de los trabajos que se estaban realizando", han señalado desde Comisiones Obreras-Sevilla. "El aviso naranja emitido por la Aemet por altas temperaturas también era un factor de riesgo añadido para estos trabajadores y, por todo ello, este sindicato se personará en la causa como acusación popular para asegurar que se depuran las responsabilidades oportunas en caso de que existan".
Por su parte, desde Bidafarma aclaran que la obra "es un encargo a la empresa constructora" y que todavía "no está recepcionada" por parte de esta cooperativa. "La constructora tiene todos los permisos en regla, otorgados por el Ayuntamiento de Camas. Asimismo, Bidafarma no entra en valorar las posibles causas del accidente, porque ese no es su papel, puesto que la obra no está recepcionada, y porque quien tiene que determinar las causas es la investigación judicial", defienden desde la compañía, que "lamenta profundamente lo sucedido".

Las autoridades desplazadas trabajando en las labores de rescate. / Jorge Jiménez / ECA
20 muertes en el tajo en medio año
Con el fallecimiento confirmado de este mismo viernes en Camas, ya son 20 los trabajadores que han muerto en el tajo en Sevilla en lo que llevamos de 2025, según la estadística facilitada por CCOO. Para entender la dimensión de estas cifras: en todo el 2024 perdieron la vida 21 personas en accidente laboral en la provincia. Solo una más que en los seis primeros meses de este año.
"Es insoportable esta cifra de accidentes laborales mortales en la provincia, porque todos ellos pudieron haberse evitado", ha declarado al respecto Carmen Tirado. "Un total de 20 personas trabajadoras no han vuelto a casa en estos seis meses de 2025, mientras que en todo el 2024 fueron 21 sevillanos y sevillanas los que fallecieron en accidente laboral. Llevamos dos semanas negras en materia de siniestralidad laboral, con una media de una muerte en el trabajo cada ocho días. Basta ya".
- Las religiosas de María Inmaculada venden su sede de A Coruña al impulsor del Hotel Hilton y Marineda
- La ubicación de la Feria del Libro de A Coruña y Mostrart cambia por las obras
- El 88% de los aspirantes a las oposiciones de educación en Galicia, eliminados a la primera
- Samu Fernández, un central 'vieja escuela' para Hidalgo
- Hijos de Rivera ultima la obra del edificio Comcor y prepara su traslado
- El Ayuntamiento blinda el uso dotacional del edificio de las Inmaculadas tras su venta
- Marc Anthony 'valió la pena' en A Coruña
- Iano y Barbero, ausentes en Abegondo para cerrar sus salidas