Detienen en Santiago a una persona por extorsionar con el timo del 'falso sicario' a clientes de páginas de contactos
La Policía Nacional desarticuló, en el marco de la Operación Bachata, una organización criminal que llegó a recibir más de 100.000 euros por sus chantajes

Imagen de archivo de un vehículo de la Policía Nacional / POLICÍA NACIONAL
Anxo Bentrón
La Policía Nacional, en el marco de la 'Operación Bachata', ha desarticulado una organización criminal dedicada a la estafa del 'falso sicario', que consistía en extorsionar a clientes de páginas web de contactos mediante amenazas de daño físico y reputacional. La operación culminó con la detención de 16 personas en varios puntos de España, incluyendo una en Santiago de Compostela, como confirman fuentes de Policía Nacional consultadas por este diario.
La investigación se inició en la Jefatura Superior de Policía de Navarra tras la denuncia de un joven residente en el barrio de la Rochapea (Pamplona), quien llegó a entregar cerca de 20.000 euros por temor a las amenazas. Fueron sus padres los que, alarmados por el estado emocional del joven y las constantes solicitudes de dinero, le acompañaron a interponer la denuncia, que resultó crucial para abrir el caso.
Durante la investigación, los agentes identificaron al menos a nueve víctimas más en distintos puntos de la geografía nacional. En total, las cantidades extorsionadas superan los 100.000 euros.
La red operaba con un alto nivel de organización y violencia psicológica: con ayuda de algunas de las trabajadoras de estos lugares obtenían datos personales, del domicilio o de familiares de las víctimas, con los que luego amenazaban a las mismas. Como recoge la Policía Nacional, llegando a enviar imágenes de Google Maps de las viviendas, fotografías de redes sociales o vídeos de lesiones graves o mutilaciones para intimidar a sus víctimas.
Detenidos por toda España
Agentes de la Jefatura Superior de Policía de Navarra pertenecientes a la Brigada de Policía Judicial y en concreto del Grupo IV, se desplazaron a varias ciudades de la geografía española, procediendo a la detención de varios de los presuntos autores en Madrid, Palencia, Málaga, Sevilla, Alicante, Girona y Santiago, donde el uno de los miembros fue detenido el pasado 18 de junio.
Los arrestados desempeñaban diferentes roles, aunque gran parte de ellos eran los receptores del dinero, las 'mulas'. Además, también hay detenidos que tenían cargos intermedios dentro de la organización criminal y se considera que dos de ellos serían los presuntos cabecillas de la organización.
La operación continúa abierta aún estos momentos, ya que hay dos personas pendientes de detención, aunque las principales sospechas son que se encuentran fuera de España.
- A Coruña aprueba los festivos locales para 2026: así queda el calendario laboral
- La tragedia en Sevilla pone el foco de nuevo en la seguridad laboral: 'Nos quejábamos, pero nadie hacía nada
- Casi treinta feriantes participaron en la pelea con un menor herido en O Burgo
- Cambios en la estación de bus obligan a modificar el acceso a la intermodal
- Nuevos alquileres en Xuxán: 36.000 euros y 700 al mes
- Bil Nsongo se comprometerá por dos temporadas con opción a dos más
- Cambre dedicará el pregón de sus fiestas a Marcos, el diseñador de 27 años fallecido por cáncer
- De la barra del Chaflán a una lona en la plaza de Lugo para simbolizar la unión entre Estrella y el Dépor