Bizkaia
Enkarterri: puentes medievales, cuevas mágicas y la mejor tortilla de Bizkaia
La comarca de Enkarterri, en el País Vasco, es un destino donde historia, naturaleza y gastronomía se unen. Desde el encanto medieval de Balmaseda hasta la espectacular cueva de Pozalagua, cada rincón ofrece una experiencia inolvidable.
A media hora en coche de Bilbao, Balmaseda, la villa más antigua de Bizkaia, es el lugar perfecto para iniciar un recorrido por la comarca de Enkarterri. Esta localidad, situada a orillas del río Kadagua, combina un rico patrimonio histórico con tradiciones únicas.
Uno de los emblemas de Balmaseda es su puente viejo medieval, una construcción del siglo XIII declarada Bien de Interés Cultural. Cerca de este monumento se encuentra TEIKE, un restaurante que se ha ganado el título a la mejor tortilla de Bizkaia en la II Bizkaiko Tortilla Kopa. Además, TEIKE ofrece guisos cocinados en putxeras, un espectáculo culinario que no puedes perderte.
El casco histórico de Balmaseda es un auténtico viaje en el tiempo. Entre sus principales atractivos destacan la iglesia de San Severino, de estilo gótico, edificios barrocos como la Casa Consistorial, y las murallas del siglo XV. Desde aquí parte una ruta de senderismo hacia el monte Kolitza, uno de los montes bocineros de Bizkaia, desde donde se convocaban las antiguas Juntas Generales de Gernika.
El Pobal: la herencia industrial de Enkarterri
La minería y la producción de hierro han sido elementos fundamentales en la historia de Enkarterri. La ferrería de El Pobal, situada en Muskiz, es un museo vivo que conserva su maquinaria original del siglo XVI. Aquí, los sábados al mediodía, un herrero realiza demostraciones en vivo de las técnicas tradicionales de forja.
Otra forma de explorar este legado es recorriendo la Vía Verde de los Montes de Hierro, una ruta de 42 kilómetros que sigue el trazado de los antiguos trenes mineros y permite descubrir cómo estas actividades transformaron el paisaje de la comarca.
Pozalagua: la catedral subterránea del País Vasco
En el norte de la comarca, el Parque Natural de Armañón alberga más de 200 grutas. Sin embargo, la más famosa es la cueva de Pozalagua, conocida como la “catedral subterránea” por sus espectaculares estalactitas excéntricas, formaciones geológicas que parecen desafiar la gravedad.
Las visitas a Pozalagua, disponibles solo con reserva previa, son una experiencia inolvidable. Este lugar, con una temperatura constante de 13 grados durante todo el año, es ideal para quienes buscan combinar naturaleza y aventura.
Lanestosa: el encanto medieval más pequeño de Bizkaia
En el suroeste de Enkarterri, Lanestosa se alza como la localidad más pequeña de Bizkaia, con apenas 200 habitantes. Este pintoresco pueblo conserva su estructura medieval, con palacetes barrocos, mansiones de indianos y su famoso puente histórico, que, según la leyenda, fue cruzado por Carlos V en 1566.
Además, los tradicionales lavaderos y el horno calero restaurado permiten a los visitantes conocer cómo se vivía en esta región en el pasado. Un paseo por sus calles es como un viaje al corazón de la historia.
- De las BBC en Arteixo a la Panorama
- El chubasquero de Lidl para los días de lluvia y frío que está arrasando en ventas y está rebajado a 12 euros
- La lluvia subterránea que no cesa en O Burgo
- Una embestida en el cruce de ronda de Outeiro con avenida de Gran Canaria se salda con un taxista herido
- La Agencia Tributaria avisa a todos los españoles que tengan en propiedad un piso o una casa sobre el IRPF
- Así es el armario de Ikea que conquista a los clientes por práctico y por su precio: solo 15 euros
- EN DIRECTO | Leche Río Breogán - Leyma Básquet Coruña | Último cuarto
- Calma tensa por Yeremay