Bizkaia

Entre montañas y leyendas: el pueblo de Bizkaia con una necrópolis fascinante

Entre su riqueza arquitectónica, su imponente entorno natural y su renombrada gastronomía, este destino es una parada obligatoria para quienes deseen explorar Euskadi en su esencia más pura.

Escápate a Bizkaia con Club VIAJAR.

Escápate a Bizkaia con Club VIAJAR. / iStock

En el corazón de Bizkaia, rodeado de paisajes espectaculares y envuelto en historia, Elorrio se presenta como uno de los pueblos más bellos del País Vasco. A poca distancia de Elorrio se encuentra el Parque Natural de Urkiola, un enclave natural que combina paisajes de ensueño con leyendas profundamente arraigadas en la cultura vasca. Es aquí donde se encuentra el Anboto, una montaña de 1.331 metros de altitud, hogar de la diosa Mari, figura clave en la mitología de Euskadi. 

Parque Natural de Urkiola

Parque Natural de Urkiola / Istock

Esta montaña es un destino popular para senderistas, ofreciendo rutas que llevan a cumbres, barrancos y valles de gran belleza. Pero también alberga en su corazón el Santuario de Urkiola añade un toque especial a la visita. Entre sus sinuosos bosques, una piedra simbólica atrae a los románticos que buscan pareja, con la promesa de que tres vueltas alrededor de ella bastarán para encontrar el amor. Mitos aparte, el paisaje de Urkiola deja sin palabras a quienes lo visitan.

Historia en su casco antiguo y alrededores

Elorrio es conocido por su impresionante casco antiguo, que fue declarado Conjunto Monumental en 1964. Pasear por sus calles es descubrir palacios, casas solariegas y otros vestigios de una época en la que la villa era un importante núcleo de poder y riqueza. Entre sus puntos más destacados están la basílica de la Purísima Concepción, con una magnífica mezcla de estilos gótico y renacentista, y la puerta de Don Tello, el único vestigio de las antiguas murallas defensivas

También merecen una visita el Monasterio de Santa Ana y el palacio del Marqués de Tola, que añaden aún más carácter a esta villa monumental. Aunque uno de los tesoros más sorprendentes de Elorrio se encuentra en las afueras: la necrópolis de Argiñeta, un conjunto funerario único en el País Vasco. Este enclave histórico, rodeado de naturaleza, alberga más de 20 sarcófagos y estelas que datan de los siglos VII y IX, tallados en piedra arenisca del monte Oiz.

Parque eólico del monte Oiz

Parque eólico del monte Oiz / iStock / Mimaeo

Junto a la necrópolis, la pequeña ermita de San Adrián ofrece un entorno perfecto para disfrutar de un paseo tranquilo mientras se conecta con la historia y la serenidad de la Bizkaia más rural.

Sabores que conquistan el paladar

Más allá de ser un lugar ideal para pasear y perderse, esta comarca se ha convertido en un destino gastronómico de alto nivel desde hace unos años. Allí podemos encontrar restaurantes de fama mundial, muchos ubicados en los baserris o caseríos, que aportan un toque aún más puro. Como ocurre en el restaurante Boroa, que tiene en su poder una estrella Michelin y conquista a cada comensal con su cocina de autor y trato impecable. 

El Asador Etxebarri también está galardonado con una estrella Michelin y es reconocido entre los mejores restaurantes del mundo. Su propuesta combina técnicas tradicionales con una sofisticación que eleva cada plato a una experiencia única. Solo atiende a 30 clientes por servicio y está ubicado en un caserío que se considera de los más bonitos de la región. Su técnica culinaria ancestral permite que los comensales conecten con las raíces de la provincia.

Tracking Pixel Contents