Soy informático y te explico la verdadera razón por la que internet te va lento y no es el router
En muchas ocasiones las soluciones que se buscan dan muchos quebraderos de cabeza
![El cable Ethernet ofrece una conexión más rápida que las conexiones inalámbricas](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/e56f6811-04a0-450c-804f-6f179d72859a_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
El cable Ethernet ofrece una conexión más rápida que las conexiones inalámbricas / PIXABAY
Luis Miguel Mora
Es muy habitual que, independientemente de la velocidad de internet contratada, nuestra conexión nos vaya mal, y cuando ocurre intentamos encontrar algunas soluciones, como que el router funciona mal o que los vecinos están robando el Wifi. En cualquier caso, lo primero que se hace es llamar a la compañía, para que esta nos pueda arreglar el problema.
Sin embargo, en la mayoría de ocasiones se puede resolver sin necesidad de avisar a alguien, ya que el problema está en nuestra propia casa, y muchas veces más cerca de lo que pensamos. Por ello, muchas veces las soluciones que encontramos en internet lo único que hacen es darnos más quebraderos de cabeza, como cuando empezamos a modificar ajustes del Wifi.
Por ello, los expertos recomiendan que se compruebe primero el cable Ethernet que se utiliza para conectar el router con la Terminal de Red Óptica (ONT en sus siglas en inglés).
¿Qué es el cable Ethernet?
Un cable Ethernet es un tipo de cable que se utiliza para conectar dispositivos dentro de una red de área local (LAN), como computadoras, routers y módems, permitiendo la transmisión de datos de manera rápida y estable. Estos cables están formados por pares de hilos trenzados que ayudan a reducir la interferencia electromagnética, lo que asegura una comunicación más eficiente.
Son comunes en redes domésticas y empresariales, proporcionando una conexión por cable más fiable y rápida en comparación con las conexiones inalámbricas, especialmente en entornos que requieren grandes transferencias de datos o baja latencia.
Tipos de cables Ethernet
Estéticamente, este tipo de cables parecen todos iguales, pero el rendimiento de cada uno difiere según a la categoría a la que pertenezca. Por ello, en su superficie se puede encontrar un etiquetado que pone Ethernet CAT (número y letra). Cada nomenclatura tiene un significado diferente:
CAT 5
- Velocidad máxima: 100 Mbps
- Ancho de banda: 100 MHz
CAT 5E
- Velocidad máxima: 1 Gbps (1000 Mbps)
- Ancho de banda: 100 MHz
CAT 6
- Velocidad máxima: 10 Gbps (hasta 55 metros) / 1 Gbps (hasta 100 metros)
- Ancho de banda: 250 MHz
CAT 6A
- Velocidad máxima: 10 Gbps
- Ancho de banda: 500 MHz
CAT 7
- Velocidad máxima: 10 Gbps
- Ancho de banda: 600 MHz
CAT 7A
- Velocidad máxima: 10 Gbps
- Ancho de banda: 1000 MHz
CAT 8
- Velocidad máxima: 25 Gbps o 40 Gbps (hasta 30 metros)
- Ancho de banda: 2000 MHz
¿Qué cable Ethernet necesito para velocidad de conexión?
Por lo tanto, si el usuario ha contratado una conexión de 1 giga, necesitará un cable Ethernet de categoría 5E o superior para evitar que su conexión a internet se vea limitada. Sin embargo, si la conexión es de 10 gigas, será imprescindible optar por un cable de categoría 6A o superior.
- Jorge Andrade: 'En el Dépor muchos compañeros no se hablaban durante la semana y en las cenas eran los mejores amigos
- Galicia es la segunda comunidad con los niveles más bajos de calidad de vida
- El mayor fondo inmobiliario del mundo en A Coruña: pisos, locales y suelo en Visma y O Castrillón
- La Primitiva deja en A Coruña un premio de más de 1,3 millones de euros: 'Que nos envíe una postal
- Escudero y Yeremay condicionan los fichajes y las pujas del Deportivo en el mercado
- Yeremay, el primer pulso del nuevo Dépor
- El supermercado asiático más grande de A Coruña aterriza en Agrela
- Detectada en aguas de Galicia una nueva especie exótica e invasora de África