Un reto con drones para estudiantes

Unas jóvenes participan en la Liga Maker Drone. |  LOC

Unas jóvenes participan en la Liga Maker Drone. | LOC

La IV Liga Maker Drone ha dado a conocer el reto al que se enfrentarán los estudiantes en esta nueva edición. El objetivo que deberán cumplir los participantes es el transporte inmediato de medicinas a entornos rurales o de difícil acceso. El dron deberá depositar las medicinas concretas que necesite cada centro médico.

Esta edición contará con dos novedades que premiarán la pericia de los conductores de los drones, ya que los puntos de entrega estarán en un plano inclinado. Por otro lado, también será necesario que vuelen más alto, ya que las medicinas depositadas correctamente en la parte superior darán más puntos.

En esta iniciativa, que organiza la Fundación Barrié y el centro tecnológico ITG, participarán 180 alumnos de ESO de 18 centros educativos seleccionados.

En mayo de 2025 se celebrará la jornada de exhibición, en la que se presentarán las demostraciones de las soluciones diseñadas por cada equipo, que serán evaluadas por un jurado especializado, según las siguientes categorías: Mejor diseño, solución más disruptiva, destreza en vuelo y mejor presentación. Tanto en las rondas eliminatorias como en la gran final, ganará el equipo que logre depositar el mayor número de medicinas en el tiempo límite marcado por la organización. El equipo que se proclame ganador de la Liga Maker Drone obtendrá un trofeo y cada uno de sus integrantes recibirá una medalla y un kit dron, mientras que los equipos ganadores de las distintas categorías recibirán una medalla y un kit de programación para drones.

Tracking Pixel Contents