Mascotas
Piden que se baje el IVA del cuidado de mascotas
La Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía quiere que se reduzca de un 21% a un 10%
EP
La Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC) ha pedido al Senado, que este jueves debatirá y votará las enmiendas de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), que reduzca el IVA del cuidado de las mascotas, del 21 por ciento al 10 por ciento, de modo que se equipare con el de los espectáculos de ocio y culturales que soportan los toros y las discotecas.
La organización recuerda que el 40% de las familias españolas cuenta con una mascota en el hogar, y que el IVA veterinario se subió 13 puntos en 2012, desde el 8 hasta el 21 por ciento.
La AMVAC destaca que el IVA de los servicios veterinarios sigue siendo el mismo que el de los bienes de lujo y recuerda que son los únicos profesionales de salud pública que tributan al 21%. Por ello, la organización "vive con estupor" la indiferencia del Gobierno por el sector.
"A pesar de que en octubre se aprobase una propuesta no de ley para bajar el IVA veterinario al 10%, un año más los veterinarios clínicos de animales de compañía volvemos a ser los grandes olvidados en los Presupuestos Generales", ha lamentado el gerente de AMVAC, Jaime Díaz.
Además, a Díaz le resulta "increíble" que esté gravado con más IVA "curar a un perro o un gato que ir a un concierto, al teatro o a los toros".
En este contexto, ha advertido al Gobierno de que "no se está dando cuenta" de que con la subida del IVA de 2012 han descendido los tratamientos preventivos en mascotas para controlar enfermedades infecto-contagiosas y parasitarias. Así, Díaz alerta de que esto "puede llegar a traducirse en problemas sanitarios importantes".
Asimismo, AMVAC estima que la repercusión de la subida del IVA de los servicios veterinarios supuso el cierre de 730 centros veterinarios en España, lo que ve como una "demostración palpable" de que el incremento de la tributación ha hecho que muchos propietarios obvien las revisiones y las vacunas de sus mascotas".
En definitiva, Díaz lamenta que el 21% de IVA del sector afecta a clínicas veterinarias, clientes, mascotas y a la salud pública, por lo que considera que hay que hacer más asequibles los cuidados de nuestras mascotas, la carga tributaria actual está incrementando los casos de abandono y deja su salud desprotegida".
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: Un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Ikea recupera la estantería para el baño que arrasa entre los jóvenes: menos de 6 euros y se monta sin obra, ni agujeros
- Una influencer madrileña se deshace en elogios con 'el restaurante más icónico de A Coruña': 'Menos de 15 euros por cabeza
- Muere Xosé Manuel Piñeiro
- Arantxa del Sol, exconcursante de 'Supervivientes', ficha como colaboradora por este programa de TVE
- El importante aviso de la DGT para todos los conductores con gafas o lentillas