Por una denuncia
Google, ante la justicia española por el caso Street View
Se le acusa de haber captado información de usuarios de redes Wi-Fi durante la toma de datos
EFE
El Juzgado de Instrucción número 45 de Madrid ha citado como imputado al representante legal de Google en España tras la denuncia presentada por una asociación contra la multinacional por haber captado información de usuarios de redes Wi-Fi durante la toma de datos de su servicio 'Street View'.
En una providencia fechada el 5 de agosto, a la que ha tenido acceso EFE, la juez Raquel Fernandino ha aceptado la competencia para investigar los hechos denunciados por la Asociación para la Prevención y Estudio de Delitos, Abusos y Negligencias en Informática y Comunicaciones Avanzadas (APEDANICA) y ha ordenado que la declaración del representante de Google se celebre el 4 de octubre.
APEDANICA se hizo eco de la alarma generada por la toma de datos en espacios públicos por parte de Google, que utilizó coches equipados con cámaras multidireccionales y tecnología Wi-Fi para captar imágenes de las calles de ciudades de todo el mundo para incluirlas en su servicio de cartografía en internet 'Street View'.
Durante esas operaciones, ha reconocido Google, se captaron los datos de todos aquellos usuarios conectados a redes Wi-Fi no protegidas con contraseña, que posteriormente se almacenaron, lo que podría vulnerar la intimidad de las personas.
En el marco de las diligencias previas abiertas, el Juzgado de Instrucción número 45 de Madrid ha pedido a la Policía Nacional que le remita todos los datos en su poder sobre el caso 'Street View'.
En concreto, la Brigada Provincial de Delitos Informáticos deberá remitir información sobre "los instrumentos utilizados para la captación de datos", así como el destino de los mismos y el número de usuarios afectados.
El asesor jurídico de APEDANICA, Valentín Paya, sostiene que "solamente en Madrid varios cientos de miles de usuarios acceden diariamente a redes Wi-Fi abiertas para sus comunicaciones personales y profesionales, por lo que se ha podido captar gran volumen de datos de todo tipo".
El caso estaba siendo investigado en España por la Fiscalía de Guipúzcoa, que cuenta con uno de los doce fiscales especializados en delincuencia informática en España.
Según sus pesquisas, los datos presuntamente captados incluyen al parecer "el nombre de la red inalámbrica particular", "las direcciones IP asignadas por los operadores de telecomunicaciones a los 'routers' de los abonados", "las direcciones MAC, que identifican de forma unívoca un dispositivo apto para conectarse a internet" e "incluso paquetes de datos enviados por los usuarios, como correos electrónicos y contraseñas", entre otros.
Los problemas para Google se han generalizado en todo el mundo, ya que diferentes países están investigando su conducta e incluso los vehículos de 'Street View' están prohibidos en Austria y Grecia.
- Oportunidad única en A Coruña: precioso piso en ubicación privilegiada, muy luminoso y a un precio increíble
- Hacienda investiga a 12.000 coruñeses por su última declaración de la renta
- Hallan en el río Deza el cuerpo sin vida del joven desaparecido el domingo en Silleda
- El atardecer de Mera, el preferido de la profe de ‘Cifras y Letras’
- El Deportivo ya firmó con el fondo CVC
- El Concello da licencia para un edificio de 38 viviendas en la travesía de Arteixo
- Pandilleros de una banda latina apuñalan y disparan por error a un joven trabajador de 20 años
- El Deportivo no le pierde la pista a Oier Zarraga para su doble pivote