El observatorio Fermi Gammaray
La NASA reproduce la explosión de una nova en una estrella
Es la primera vez que se detecta en una nova la emisión de rayos gamma
EFE
El observatorio Fermi Gammaray Space Telescope de la NASA captó el pasado mes de marzo una potente explosión nova en una estrella binaria de tipo simbiótico situada a 9.000 años luz de la Tierra, la primera vez que se detecta en una nova la emisión de rayos gamma (una forma de radiación electromagnética con una energía extremadamente elevada). Especialistas del laboratorio de imágenes conceptuales del Centro Espacial Goddard de la NASA han elaborado ahora un vídeo sobre este acontecimiento estelar sin precedente en los registros astronómicos.
Los resultados del hallazgo, en el que participaron científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), fueron publicados la semana pasada en la revista 'Science'. El destello fue captado en la estrella 'V407 Cyg', situada en la constelación de Cygnus.
Una nova es una violenta explosión termonuclear de corta duración que se desencadena en un objeto estelar binario simbiótico. Se produce cuando la enana blanca, pequeña y caliente, alcanza una determinada temperatura tras haber captado materia de su compañera, una gigante roja mucho más grande y fría. "Objetos de este tipo son muy escasos porque es una etapa breve en la vida de una estrella binaria y normalmente son sólo visibles a bajas energías, principalmente en el óptico", ha explicado la científica del Instituto de Ciencias del Espacio (CSIC) Daniela Hadasch, que participó en el análisis de la radiación continua emitida por la estrella.
Fueron dos astrónomos aficionados japoneses los primeros en dar el aviso cuando el pasado 11 de marzo observaron en sus telescopios que la estrella aparecía diez veces más brillante que tres días antes. La explosión duró sólo 15 días y, según los investigadores, produjo una enorme onda expansiva compuesta de partículas de alta velocidad, gas ionizado y campos magnéticos.
Los científicos aseguran que la emisión de rayos gamma se desencadenó cuando estas partículas aceleradas chocaron fuertemente contra el viento de la gigante roja tras ser capturadas por los campos magnéticos. El Fermi Gamma-ray Space Telescope es una misión internacional fruto de la colaboración de la NASA con el Departamento de Energía de EE.UU. y agencias gubernamentales de Alemania, Francia, Italia, Japón y Suecia.
En el proyecto, dedicado casi en exclusiva a la búsqueda de rayos gamma y al estudio de altas energías, participan grupos de investigación de todo el mundo. Sus observaciones pueden aportar valiosos datos sobre el nacimiento y la evolución temprana del universo.
- Hijos de Rivera estrenará nueva sede en el antiguo Comcor, en A Coruña, en la segunda mitad del año
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Davo, el primero de una condicionada lista de salidas del Deportivo: el Stal Mielec gana enteros para llevárselo
- Hallan muerta a una mujer en la plaza Salvador de Madariaga, en O Ventorrillo
- Un accidente en la salida de la AP-9 en A Coruña provoca retenciones en Alfonso Molina
- Oportunidad de empleo en A Coruña: Amazon busca personal para incorporarse de manera inminente en su centro logístico
- Así es la mejor receta para hacer filloas gallegas 'a la antigua
- Un gallego, una de las víctimas del grave accidente de Segovia