Consumo de Internet
Telefónica, "preocupada" por el uso masivo de tarifas planas
Ofrecerá estos productos adaptados a sus clientes, en función de la utilidad que les confieran
EP
El consejero delegado de Telefónica, Julio Linares, afirmó hoy que la multinacional seguirá ofreciendo 'tarifas planas' a sus usuarios aunque mostró su "preocupación por el uso ilimitado" que algunos clientes hacen de las mismas.
"En Telefónica no estamos en contra de las tarifas planas y vamos a seguir dándolas. Lo que creemos que es negativo son las tarifas planas ilimitadas que permiten manejar cualquier volumen de información", aclaró el directivo en el marco de un encuentro en la UIMP.
Por esta razón, Linares señaló que la compañía está dispuesta a ofrecer una tarifa adecuada a cada tipo de cliente y a cada segmento del mercado. En este sentido, señaló que se ofrecerán tarifas planas diferentes para los usuarios que sólo quieran conectarse y acceder al correo a otras adaptadas a los clientes que, además, quieran hacer descargas.
"Obviamente las tarifas serán diferentes", señaló el directivo, quien matizó que esto no es diferente a lo que el grupo está haciendo en otros países, donde ofrecen distintos modelos de tarifas segmentadas por la velocidad en el caso de las ofertas fijas.
El directivo destacó además que es "compatible y posible" gestionar los activos de la red con el concepto de neutralidad en Internet. "Es difícil que se produzca un conflicto. En este sentido (las dos cuestiones) pueden coexistir perfectamente y ser perfectamente transparente, respetar la no discriminación y lograr beneficios para soportar la demanda de los clientes".
Mediante un diálogo con los proveedores de contenidos, la compañía pretende encontrar soluciones al problema actual sin incrementar el precio a los usuarios y respetando los beneficios que los clientes tienen.
"Es posible aspirar a un modelo sostenible hablando con los agentes de forma abierta, consensuando las soluciones y sin que tenga repercusión negativa en los precios que pagan actualmente los usuarios", explicó Linares, quien añadió que para ello más agentes podrían participar en el coste de la estructura o se podría racionalizar la gestión del tráfico.
"Hoy en día no existen incentivos para gestionar la racionalidad del tráfico", puntualizó Linares, quien consideró que el "gran cambio" producido en las asimetrías de tráfico se da como consecuencia principalmente de las descargas de video.
- Jorge Andrade: 'En el Dépor muchos compañeros no se hablaban durante la semana y en las cenas eran los mejores amigos
- Galicia es la segunda comunidad con los niveles más bajos de calidad de vida
- El mayor fondo inmobiliario del mundo en A Coruña: pisos, locales y suelo en Visma y O Castrillón
- La Primitiva deja en A Coruña un premio de más de 1,3 millones de euros: 'Que nos envíe una postal
- Escudero y Yeremay condicionan los fichajes y las pujas del Deportivo en el mercado
- Yeremay, el primer pulso del nuevo Dépor
- El supermercado asiático más grande de A Coruña aterriza en Agrela
- Detectada en aguas de Galicia una nueva especie exótica e invasora de África