Doodle
Google recuerda a Emmy Noether, la genio de las matemáticas
Se cumplen 133 del nacimiento de una de las mujeres más decisiva en la física teórica y el álgebra abstracta
Redacción
Albert Einstein dijo de Emmy Noether que era una “genio creativa de la matemáticas”, sobre todo desde que las mujeres accedieron a la educación superior.
Este lunes 23 de marzo Google hace su particular homenaje dedicando su doodle a esta dama de los números, el día en que se cumplen 133 años de su nacimiento.
Noether nació en Baviera en el seno de una familia de matemáticos y quiso formar parte de la tradición fraternal dedicándose a estudiar en cuerpo y alma los números. Acudió como oyente a las clases que su padre daba en la universidad a pesar de que en esa época las mujeres no podían asistir a las aulas.
Finalmente, gracias a su persistencia, logró matricularse en Erlangen y se doctoró con un gran trabajo sobre los invariantes. También logró dar un nuevo punto de vista a las matemáticas con su aportación en las teorías de anillos, cuerpos y álgebras.
La gran carrera de Emmy se vio truncada por el ascenso de Hitler; la dama de las matemáticas se vio relegada de su actividad por su origen judío y finalmente tuvo que emigrar a EEUU donde pudo continuar sus investigaciones.
Los doodles de Google
Internet es una gran hemeroteca y por ello puedes consultar los doodles más importantes, así como su historia o creadores en la siguiente página: http://www.google.com/doodles/search?query=Interactive
Estas pequeñas obras de arte virtual pueden ser adquiridas e incluso decorar cualquier tipo de objetos como camisetas, sellos o monopatines a través de su tienda virtual.
La historia del doodle
Google suele decorar las letras de su logo para celebrar los aniversarios de personajes célebres o fechas claves en el mundo de la ciencia o la cultura, como puede ser el nacimiento de Charles Chaplin, los ganadores del Nobel, el aniversario de ‘El Quijote’… o bien algún acontecimiento relevante o novedoso.
El famoso buscador ha sorprendido con doodles interactivos como por ejemplo con el que conmemoró el 30 aniversario de Pac-Man, que permitía jugar al famoso videojuego.
Otros doodles destacados fueron el dedicado al 70 aniversario del nacimiento de John Lennon, con un vídeo que repasaba la imaginería del Beatle; el 60 aniversario de la publicación de 'Los astronautas' de Stanislaw Lem, con varios minijuegos, o el increíble dedicado a Les Paul, recreando una guitarra inspirada en el maestro de las seis cuerdas que permitía a los usuarios componer canciones.
La importancia que Google concede a sus doodles es tal que la compañía cuenta con un departamento exclusivo dedicado a su creación. Asimismo, convoca concursos internacionales para buscar nuevos talentos en la creación de doodles.
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: Un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- Arantxa del Sol, exconcursante de 'Supervivientes', ficha como colaboradora por este programa de TVE
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- La DGT activa un nuevo radar en una carretera que une Oleiros, Cambre y Abegondo
- No más pan rallado: esta es la alternativa para empanar sin carbohidratos
- Yeremay pacta con el Deportivo no irse en enero: hay mejora de contrato y subida de cláusula
- Ikea recupera la estantería para el baño que arrasa entre los jóvenes: menos de 6 euros y se monta sin obra, ni agujeros
- Así es el plan de mercado del Deportivo sin Lucas: recuperar a Rubén, un ariete y un lateral izquierdo