Aplicaciones
Las llamadas de WhatsApp: Así funcionan
La pantalla principal aparece ahora dividida en tres columnas: 'Llamadas', 'Chats' y 'Contactos'
EP
Ya no necesitas que ningún contacto te llame para conseguir tu invitación y activar las llamadas de WhatsApp. Por fin el esperado servicio de las llamadas se ha activado en todos los teléfonos Android. Durante las últimas semanas mucho se ha hablado y escrito sobre las esperadísimas llamadas de WhatsApp.
Ahora por fin todos los usuarios del sistema operativo de Google podrán disfrutar de ellas sin necesidad de recurrir a trucos o a las famosas invitaciones. Muchos usuarios de dispositivos Android se han encontrado durante las últimas 24 horas con que las llamadas de WhatsApp se les han activado solas, sin que ningún otro contacto con el servicio activado les llamara previamente, aunque, eso sí, habían instalado la última versión de la 'app' desde Google Play (2.12.5). Es decir, solo es necesario tener actualizada la aplicación y la pestaña 'Llamadas' te aparecerá junto a la de 'Chats' y 'Contactos'.
¿Quién puede usar las llamadas de WhatsApp?
De momento, las llamadas solo están activas en teléfonos Android. Si intentamos llamar a un contacto con sistema operativo iOS, por ejemplo, nos saldrá en la pantalla el siguiente mensaje: "El contacto necesita actualizar la aplicación para recibir llamadas de WhatsApp".
¿Cómo sé que tengo activadas las llamdas de WhatsApp?
No hace falta invitación, como en la fase de pruebas. El cambio es inmediato en todos los móviles. Pero si no ves esta opción, puedes probar a apagar el teléfono y reiniciarlo. También cabe la opción de actualizar WhatsApp en Google Play.
¿Qué significan las nuevas pestañas que aparecen arriba?
Llamadas: Aquí vemos a los contactos que hemos llamado y los que nos han llamado.
Chats: Las conversaciones que hemos tenido con nuestros contactos o grupos.
Contactos: La lista de todos los contactos de WhatsApp, que antes aparecía con un + en una esquina.
¿Cómo llamó?
Igual que mandar un mensaje. Abrimos el WhatsApp del contacto al que queremos llamar, y en la parte de arriba pulsamos en el símbolo del teléfono que aparece.
¿Cómo se recibe la llamada?
Es similar a una llamada normal. Aparece la fotografía de WhatsApp del contacto y su nombre. Solo hay que deslizar para responder. Se sabe que es una llamada de WhatsApp porque se indica de forma clara.
¿A quién puedo llamar?
A cualquier contacto de mi lista de WhatsApp, salvo que tenga un teléfono con sistema operativo Windows Phone o iOS.
¿Se reflejan las llamadas perdidas?
Sí. Aparecen arriba, en la barra de notificaciones. El símbolo de llamada perdida es el icono de WhatsApp pero en vez de contener un teléfono dentro tiene una flecha doblada. También queda una notificación en el fondo de la pantalla de inicio desde la que se puede responder.
¿Las llamadas son gratis
Las llamadas son completamente gratuitas, pero ojo: consumen datos de tu conexión a Internet, muchos más que si mandamos un mensaje. Por eso es recomendable usar las llamadas de WhatsApp cuando estemos conectados a una red wifi.
¿Cuánto tardaría en gastar mis datos si uso habitualmente este servicio?
Según un estudio de MovilZona, con una tarifa de 1 Gb al mes, podríamos hablar unos 1.800 minutos. Hay que tener en cuenta además que una llamada perdida son unos 100 Kb.
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Hijos de Rivera estrenará nueva sede en el antiguo Comcor, en A Coruña, en la segunda mitad del año
- Un soltero de 'First Dates' abandona la cena tras conocer la confesión de su cita: 'No podría tener una pareja que hace eso
- Davo, el primero de una condicionada lista de salidas del Deportivo: el Stal Mielec gana enteros para llevárselo
- Hallan muerta a una mujer en la plaza Salvador de Madariaga, en O Ventorrillo
- José Ángel alivia al Deportivo y recoloca prioridades en el mercado de fichajes
- Una influencer madrileña se deshace en elogios con 'el restaurante más icónico de A Coruña': 'Si pisas el norte y no pasas por aquí...
- Gonzalo Bernardos pone fecha al boom inmobiliario y pronostica qué pasará con las hipotecas