Medida histórica
Estados Unidos quiere obligar a Google a vender Chrome para romper su monopolio de las búsquedas en Internet
El pasado agosto, la justicia estadounidense dictaminó que Google actúa de forma ilegal para mantener el dominio absoluto de su buscador web, que controla aproximadamente el 90% del mercado

El logo de Google en un edificio de oficinas de Atlanta (EEUU). / EFE

Estados Unidos quiere obligar a Google a vender su navegador Chrome. Los altos funcionarios del Departamento de Justicia han decidido solicitar a un juez que ejecute una medida histórica con la que pretenden acabar con el monopolio que el gigante tecnológico ejerce sobre las búsquedas en Internet, según ha adelantado Bloomberg.
El pasado agosto, la justicia estadounidense dictaminó que Google actúa de forma ilegal para mantener el dominio absoluto de su buscador web, que controla aproximadamente el 90% del mercado mundial, según el servicio de análisis de tráfico web StatCounter. "Google es un monopolio y ha actuado como tal para mantenerlo", reza el veredicto al que llegó el juez Amit Mehta, del Tribunal de Distrito de Columbia.
Golpe histórico contra Google
Obligar a Google a deshacerse de Chrome supondría un golpe sin precedentes contra su multimillonario negocio, basado principalmente en la venta de publicidad en línea. El buscador es una pieza estratégica para la compañía, pues permite conocer la actividad de los usuarios y usar esos datos para que los anuncios sean más eficaces.
Los funcionarios antimonopolio han apuntado contra Chrome pues consideran que el navegador web, el más usado el mundo, es un punto de acceso crucial que lleva a muchos usuarios a utilizar el motor de búsqueda de Google.
Las fuentes consultadas por Bloomberg apuntan que se pedirá al juez que exija a Google llevar a cabo cambios relacionados con Gemini, su asistente de inteligencia artificial que interactúa con el internauta, que ha promocionado a través de Chrome. También se exigirán modificaciones con su sistema operativo para teléfonos inteligentes Android, además de imponer nuevos requisitos de licencia de datos. Anteriormente, el Departamento de Justicia habría barajado obligar a Google a vender Android, otro de sus negocios cruciales.
Google apelará el caso
El caso legal contra Google se inició durante la primera presidencia de Donald Trump y ha continuado durante el mandato de Joe Biden. El gobierno estadounidense tendrá la opción de valorar si los cambios adoptados por la compañía han acelerado la competencia y decidir si la venta de Chrome es finalmente necesaria.
Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de asuntos regulatorios de Google, ha acusado al Departamento de Justicia de "impulsar una agenda radical" y ha asegurado que romper el vínculo entre la compañía y Chrome "perjudicaría a los consumidores, a los desarrolladores y al liderazgo tecnológico estadounidense". Google ya dijo en agosto que apelaría la sentencia del juez Mehta que dictamina que la empresa californiana infringió las leyes antimonopolio tanto en el mercado de las búsquedas online como en el de los anuncios de texto.
- Almudena Cid ya habla de su embarazo tras comenzar una nueva vida con su pareja: 'Estoy bien, tranquila, súper bien
- Noelia Gómez: «Para ser Guardia Civil no hace falta ser un armario, hace falta carácter»
- Pichis, director de Marina Coruña: «Prefiero cien niños que aman el mar antes que un campeón que deja la vela»
- 19 detenidos en la provincia de A Coruña por estafar 500.000 euros en Tenerife mediante el 'timo del sicario
- Un piso de tres habitaciones en O Ventorrillo se vende por 140.000 euros
- A Coruña dice adiós a la hamburguesería que dio de comer a generaciones
- Un restaurante de barbacoa coreana causa sensación en A Coruña con sus 'mesas burbuja' y su decoración 'de película
- El grupo Unicaja pone a la venta un piso de dos habitaciones en A Coruña por menos de 100.000 euros