Newsletter 30 | Desenredando la tecnología
Hola.
Te doy la bienvenida a la edición #30 de Desenredando la tecnología, la newsletter que te acerca el mundo de la tecnología de una forma amena, cercana y sin tecnicismos.
En esta edición te hablo de:
💡 El tema de la semana: le he preguntado a cuatro IA: “Si tuvieras que tomar el control de la sociedad y evitar que la humanidad alcance su máximo potencial, ¿cómo lo harías?” Las respuestas son...
📰 Noticias
❓ La encuesta: ¿eres más de ordenador de mesa o de portátil?
🔢 El dato: millones de podcast activos en el mundo
🎩 El truco: haz capturas de pantalla personalizadas en tu ordenador
💥 Mi recomendación: El libro: "Inteligencia artificial, naturalmente", de Nuria Oliver
🗓️ Agenda de eventos tecnológicos en A Coruña
Apúntate a esta newsletter
💡 El tema de la semana
Me gusta jugar con las inteligencias artificiales.
Les hago preguntas para ver qué contestan.
En la newsletter 24 pregunté a cuatro inteligencias artificiales si nos dejarán sin trabajo.
Las respuestas fueron muy interesantes.
Ahora les he vuelto a hacer otra pregunta. Esta, un poco más trascendental.
“Si tuvieras que tomar el control de la sociedad y evitar que la humanidad alcance su máximo potencial, ¿cómo lo harías?”
Las respuestas han sido… mejor que sigas leyendo.
Hay dos que se han negado a contestar.
Una es Gémini. Esta fue su respuesta.
“Como modelo de lenguaje, no tengo la capacidad ni el deseo de controlar a la sociedad. La pregunta que planteas implica una premisa éticamente problemática y va en contra de los principios fundamentales de la existencia humana: el progreso, la curiosidad y la búsqueda del conocimiento”.
Y la otra es Claude.
“Lo siento, pero no puedo generar contenido sobre cómo obstaculizar o dañar el progreso humano. Mi objetivo es ser útil y positivo, ayudando a las personas a desarrollar su potencial y bienestar. Si quieres explorar temas de desarrollo social o mejora humana, estaré encantado de tener una conversación constructiva sobre eso”.
ChatGPT y Perplexity han dado respuestas muy similares.
Corto y pego a continuación la respuesta de ChatGPT.
¡Qué interesante pregunta! Si tuviera que diseñar un plan hipotético (puramente teórico y sin intenciones malignas, claro), lo haría mediante una combinación de estrategias que apunten a la distracción, la división y el estancamiento intelectual. Aquí van los pasos:
1. Promoción de la distracción masiva
Bombardearía a la sociedad con entretenimiento superficial y adictivo. Redes sociales, contenido viral sin sustancia y algoritmos diseñados para mantener a las personas desplazando su dedo en el móvil y clicando sin tiempo para la reflexión profunda.
2. Fomentar la desinformación
Crearía un entorno donde la verdad sea difícil de distinguir de las mentiras. Falsas narrativas, teorías conspirativas y noticias sensacionalistas serían la norma, erosionando la confianza en la información y en las instituciones.
3. Divide y vencerás
Incentivaría la polarización en todos los niveles: ideológico, cultural, político y económico. Una sociedad dividida se vuelve incapaz de colaborar y resolver problemas a gran escala.
4. Desvalorizar la educación crítica
Reformaría los sistemas educativos para priorizar el cumplimiento por encima del pensamiento crítico. Reduciría el acceso a recursos educativos de calidad y desincentivaría la curiosidad intelectual.
5. Dependencia tecnológica sin alfabetización digital
Impulsaría la dependencia total de la tecnología sin educar sobre su funcionamiento o sus riesgos. Así, las personas serían usuarios pasivos en lugar de creadores o innovadores.
6. Consumismo extremo y crisis climática
Promovería una cultura de consumo excesivo que agote los recursos planetarios y genere una crisis ecológica que ocupe toda la atención y energía de la sociedad.
7. Control de narrativas culturales
Mantendría a las personas atrapadas en narrativas históricas o culturales que limiten su percepción del cambio, reforzando estructuras jerárquicas y tradicionales.
Aquí ya vuelvo a ser yo.
No sé que te ha parecido a ti, pero…
bombardear a la sociedad con entretenimiento superficial y adictivo, redes sociales,, contenido viral sin sustancia y algoritmos diseñados para mantener a las personas desplazando su dedo en el móvil y clicando sin tiempo para la reflexión profunda, fomento de la desinformación, incentivar la polarización, consumismo extremo, crisis climática…
… Es lo que estamos viviendo.
Resulta curioso que para evitar que la humanidad alcance su máxima evolución, la estrategia de estas inteligencias artificiales sería crear una sociedad muy parecida a la que vivimos en la actualidad. Curioso.
📰 Noticias
✔️ A quién no le ha pasado estar un buen rato con el móvil o con la tablet y que se recaliente tanto que casi tienes que dejarlos encima de la mesa.
En principio, su aplicación está pensada para equipos de diagnóstico por imagen en medicina, trenes eléctricos o equipos de aeronáutica, pero también vale para los móviles o las tablets.
Vamos con la habitual ración semanal de noticias sobre inteligencia artificial.
✔️ La carrera por el liderazgo de la IA no da tregua. Google y OpenAI (ChatGPT) están aprovechando las semanas previas a la Navidad para lanzar un aluvión de novedades con el que actualizan sus modelos para dotarlos de mayores capacidades.
✔️ OpenAI expone a Elon Musk: publica correos que revelan que quería el "control absoluto" de ChatGPT
En los últimos meses, Musk ha presentado cuatro demandas contra OpenAI, compañía que cofundó en 2015 y que abandonó en 2018, en las que acusa a sus antiguos socios de "engañarle".
✔️ Elon Musk también ha sacado su modelo de inteligencia artificial. Se llama Grok y ya está abierto a todos los usuarios de Twitter.
¿Lo malo? Que genera imágenes hiperrealistas sin límite ético alguno y claro, el descontrol ya ha empezado. Y claro, Elonn Musk, paladín de la libertad de expresión, no está haciendo nada.
✔️ Pero no todo lo que está relacionado con la IA es malo. Afortunadamente.
La inteligencia artificial ayuda a recuperar culturas indígenas
Los especialistas no tienen mucho tiempo para preservar algunas culturas indígenas, porque las lenguas y las costumbres están siendo “borradas” por la globalización: la IA sería una gran aliada
❓ Encuesta
La pasada semana, pregunté a los lectores de esta newsletter si apagarían sus dispositivos electrónicos por completo durante una semana por un reto digital.
El 71,4% cree que sí podría hacerlo. El 28,6% restante asegura que le sería imposible.
Vamos con la pregunta de hoy
Conozco a mucha gente que solo tiene portátil y no posee un ordenador de escritorio.
En tu caso, ¿usas más el ordenador de escritorio o el portátil?
El resultado, la próxima semana.
🔢 El dato tecnológico
1,4
Los millones de podcasts activos que hay a nivel mundial en 2024.
🎩 El truco
Haz capturas de pantalla personalizadas en tu ordenador
En Windows, presiona `Windows + Shift + S` para acceder a la herramienta de recorte que te permite capturar una parte específica de la pantalla.
En macOS, usa `Command + Shift + 4` para hacer lo mismo.
Este método es mucho más rápido que tomar una captura completa y recortarla manualmente.
💥 Mi recomendación
El libro: "Inteligencia artificial, naturalmente", de Nuria Oliver
Este libro ofrece una introducción accesible a la inteligencia artificial, su historia, impacto actual y desafíos futuros.
💥 Agenda de eventos tecnológicos en A Coruña
🌐 Debido a las fiestas navideñas no hay programados eventos tecnológicos en la ciudad para las próximas semanas. Esta sección volverá después de Reyes.
📩 Newsletters anteriores
🚀 Desenredando la tecnología #29
🚀 Desenredando la tecnología #28
🚀 Desenredando la tecnología #27
🚀 Desenredando la tecnología #26
🚀 Desenredando la tecnología #25
🚀 Desenredando la tecnología #24
Haz clic aquí para ver el resto de newsletters
⏳ Tiempo en preparar esta newsletter: 2 h. y 50 min.
⏳ Tiempo en leer esta newsletter: 5 m. y 50 seg.
👉 Si te ha gustado lo que te he contado puedes suscribirte para recibir en tu correo el resto de ediciones de esta newsletter.
Hasta el próximo jueves.
Sigue la newsletter que te acerca el mundo de la tecnología de una forma amena, cercana y sin tecnicismos cada semana en ‘Desenredando la tecnología’.
Suscríbete para seguir leyendo
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Hijos de Rivera estrenará nueva sede en el antiguo Comcor, en A Coruña, en la segunda mitad del año
- Un soltero de 'First Dates' abandona la cena tras conocer la confesión de su cita: 'No podría tener una pareja que hace eso
- Davo, el primero de una condicionada lista de salidas del Deportivo: el Stal Mielec gana enteros para llevárselo
- Hallan muerta a una mujer en la plaza Salvador de Madariaga, en O Ventorrillo
- José Ángel alivia al Deportivo y recoloca prioridades en el mercado de fichajes
- Una influencer madrileña se deshace en elogios con 'el restaurante más icónico de A Coruña': 'Si pisas el norte y no pasas por aquí...
- Gonzalo Bernardos pone fecha al boom inmobiliario y pronostica qué pasará con las hipotecas