Newsletter 38 | Desenredando la tecnología

Desenredando la tecnología / L. O.
Hola.
Te doy la bienvenida a la edición #38 de Desenredando la tecnología, la newsletter que te acerca el mundo de la tecnología de una forma amena, cercana y sin tecnicismos.
En esta edición te hablo de:
💡 El tema de la semana: ¿cómo manejan nuestro ego las redes sociales?
📰 Noticias
❓ La encuesta: ¿utilizas un gestor de contraseñas para almacenarlas?
🔢 El dato: millones de emails de phishing que se envían cada día.
🎩 El truco: mejora tu conexión wifi
💥 Mi recomendación: el canal de YouTube 'Código Facilito'.
🗓️ Agenda de eventos tecnológicos en A Coruña
Apúntate a esta newsletter
💡 El tema de la semana
¿Cómo manejan nuestro ego las redes sociales?
¿Recuerdas cuando publicaste esa foto espectacular y apenas conseguiste tres likes?
Uno de tu madre, otro de un bot ruso y el tercero de un amigo que le da like a todo por costumbre.
Doloroso, ¿verdad?
Ahí es donde entra en juego el verdadero poder de las redes sociales: jugar con nuestro ego como un gato juega con un ovillo de lana.
Las plataformas digitales han perfeccionado el arte de la manipulación emocional.
Saben exactamente cómo darnos migajas de validación para mantenernos enganchados, igual que una máquina tragaperras te deja ganar de vez en cuando para que sigas apostando.
Porque, seamos honestos, nadie se mete a Instagram para ver fotos de atardeceres: estamos allí para ver cuánta gente nos valida con corazoncitos rojos.
O miramos cómo crecen (ahora ya menos) nuestros seguidores en Twitter o las notificaciones que nos salen al entrar en Facebook o LinkedIn.
El algoritmo es como ese amigo que siempre sabe cómo levantar tu autoestima... o destruirla sin previo aviso.
Si un post tuyo funciona bien, te mostrará las notificaciones en tiempo real (si las tienes activadas), goteando dopamina directa a tu cerebro.
Si nadie te hace caso, el algoritmo decide que no eres lo suficientemente interesante y te esconde en el oscuro rincón del olvido digital.
El mensaje es claro: o juegas bajo sus reglas o desapareces.
Y, por supuesto, está el maravilloso universo de los seguidores.
Antes, el éxito en la vida se medía por logros reales; hoy, por el número de personas que fingen interesarse en lo que desayunas.
La obsesión por los seguidores ha dado lugar a todo tipo de estrategias: desde comprar bots hasta los clásicos “te sigo, me dejas de seguir”, la versión moderna del “te llamo y cuelgo para que veas que te pienso”.
Pero lo más impresionante es que nos hemos convertido en empleados gratuitos de las redes sociales.
Creamos contenido, damos like, compartimos, comentamos, todo para alimentar la máquina que nos premia con un efímero momento de alegría.
¿La recompensa?
Un fugaz destello de relevancia y la posibilidad de que alguien, en algún rincón del mundo, vea nuestra selfie y piense: "Qué envidia su vida perfecta".
Entonces, ¿cómo manejan nuestro ego las redes sociales?
Con la misma precisión con la que un chef maneja un cuchillo afilado: saben exactamente dónde cortar para que duela lo justo y necesario, pero sin que huyamos.
Y así seguimos, prisioneros voluntarios del like, en esta eterna búsqueda de aprobación digital.
Porque al final, no importa lo que hagamos.
Si no está publicado en una red social, ¿realmente ocurrió?
📰 Noticias
✔️ La semana pasada, Abanca presentó la rehabilitación que ha realizado al cine Avenida de A Coruña. Una inteligencia artificial, llamada Agustín, es la encargada de dar la bienvenida a los visitantes.
✔️ En este artículo, se preguntan si la red social X es buena para hablar de salud mental. Creo que no hay mucho debate sobre este aspecto.
✔️ Con la irrupción de Musk, el regreso de Trump, el ascenso de la IA y la crisis de las plataformas tradicionales, millones de usuarios buscan alternativas descentralizadas y más seguras
✔️ Estas son algunas de las redes sociales alternativas que desafían a los gigantes de Silicon Valley
✔️ Todas las marcas de móviles están incluyendo la inteligencia artificial en sus aparatos.
Por eso no extraña que un reciente estudio haya revelado que casi el 80% de los usuarios considera que la IA mejora significativamente la experiencia con su teléfono.
✔️ Y terminamos, como está siendo habitual en las últimas semanas, con una noticia sobre los fraudes tecnológicos.
En esta ocasión la Guardia Civil alerta sobre los paquetes de Amazon que están llegando a las casas y que nadie ha pedido
❓ Encuesta
La pasada semana, pregunté a los lectores de esta newsletter si dejarían que un vehículo completamente autónomo transportase a su familia.
Está claro que aún no confiamos del todo en esta tecnología. El 75% ha votado que no y el 25%, que sí.
Vamos con la pregunta de hoy
¿Usas un gestor de contraseñas para almacenar tus claves?
El resultado, la próxima semana
🔢 El dato tecnológico
3.400
Los millones de correos electrónicos de phishing (fraudulentos) que se envían cada día.
🎩 El truco
Mejora tu conexión Wi-Fi.
La mayoría de nosotros tiene el router en un rincón de la casa.
Mi madre lo tiene escondido bocabajo en una estantería entre libros debajo de la televisión. No lo mete en un cajón porque no le llega el cable.
Lo normal si hacemos esto es que la señal no sea buena.
Para que mejore, coloca tu router en una posición elevada y central de la vivienda (y que no esté tapado por un montón de libros).
Utiliza aplicaciones como Wi-Fi Analyzer para identificar las mejores ubicaciones y canales menos congestionados.
💥 Mi recomendación
El canal de YouTube ‘Código Facilito’.
Es un canal educativo en español ideal para principiantes y avanzados en programación, con tutoriales sobre desarrollo web, aplicaciones móviles y mucho más.
🗓️ Agenda de eventos tecnológicos en A Coruña
🌐 Viernes, 7 de marzo | 20.00 horas | Admin Cañas | Calle Federico García 2
🌐 Sábado, 15 de marzo | 18.15 horas | Charla Pyton Coruña | Rúa Reverendo Padre José Álvarez Cabezas, 1
📩 Newsletters anteriores
🚀 Desenredando la tecnología #37
🚀 Desenredando la tecnología #36
🚀 Desenredando la tecnología #35
🚀 Desenredando la tecnología #34
🚀 Desenredando la tecnología #33
🚀 Desenredando la tecnología #32
Haz clic aquí para ver el resto de newsletters
⏳ Tiempo en preparar esta newsletter: 2 h. y 20 min.
⏳ Tiempo en leer esta newsletter: 4 m. y 10 seg.
👉 Si te ha gustado lo que te he contado puedes suscribirte para recibir en tu correo el resto de ediciones de esta newsletter.
Hasta el próximo jueves.
Sigue la newsletter que te acerca el mundo de la tecnología de una forma amena, cercana y sin tecnicismos cada semana en ‘Desenredando la tecnología’.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cristina Paz, la mejor nota de la PAU en A Coruña y tercera en Galicia: 'Fui muy nerviosa pero salió muy bien
- La confesión de Manu en Pasapalabra tras ganar: “Me habéis dado la mejor época de mi vida y no la olvidaré nunca”
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Galicia
- Yunio Barrueta: «Con la temporada que tuve, merezco tratar de mantenerme en la ACB»
- Estrella Galicia desafía el trono cervecero español con su nueva planta de Arteixo
- Notas PAU 2025 en A Coruña y toda Galicia: consulta las fechas de preinscripción y matrícula en las carreras de las universidades gallegas
- Norma Duval visita A Coruña acompañada de su anfitrión David Perdomo
- Las nuevas ayudas al transporte del Estado en A Coruña: rebaja a BiciCoruña y bus gratis hasta los 15