Newsletter 48 | Desenredando la tecnología

Desenredando la tecnología

Desenredando la tecnología / L. O.

Manolo Rodríguez

Manolo Rodríguez

Hola.

Te doy la bienvenida a la edición #48 de Desenredando la tecnología, la newsletter que te acerca el mundo de la tecnología de una forma amena, cercana y sin tecnicismos. 

En esta edición te hablo de:

💡  El tema de la semana: el círculo azul de WhatsApp

📰  Noticias 

  La encuesta: ¿utilizas el modo oscuro en tu móvil?

🔢  El dato: porcentaje de usuarios de internet que prefieren comprar en tiendas online a través de la aplicación móvil

🎩 El truco: contraseñas más seguras

💥  Mi recomendación: el libro 'La sociedad de la transparencia' de Byung-Chul Han

Apúntate a esta newsletter

Imagen

Desenredando la tecnología

Noticias, herramientas y recomendaciones sobre tecnología de una forma amena y sin tecnicismos

Me apunto

💡 El tema de la semana

🔍 El círculo azul de inteligencia artificial en WhatsApp o cómo Zuckerberg se ha colado en tus chats sin invitación

Seguro que has notado que en tu WhatsApp hay un nuevo inquilino al que nadie ha invitado.

Sí, ese misterioso círculo azul que se ha plantado en medio de tus chats como si fuera el nuevo jefe de la aplicación. Spoiler: no lo es.

Es Meta AI, el asistente inteligente de Meta (dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp) que, como el típico vecino pesado, no tiene problema en asomarse a tus conversaciones, aunque no le hayas llamado.

Para los que no se han enterado aún (benditos sean), desde hace unas semanas WhatsApp ha empezado a mostrar ese círculo azul en Europa.

Basta con tocarlo o escribir @MetaAI en la barra de búsquedas -sí, en la misma que buscas a tus contactos- para pedirle una receta de albóndigas, un resumen de “Crimen y Castigo” o que te traduzca ese texto que te ha mandado tu tía en portugués por error.

En principio, suena útil.

En la práctica… bueno, vamos por partes.

El asistente que ve más de lo que debería

Meta AI no es solo un chatbot simpático. Según la compañía, todo lo que le digas se guarda, se analiza y se usa para “mejorar el servicio”.

Traducción: tus preguntas ayudan a entrenar a la IA y, con un poco de mala suerte, también alimentan anuncios sobre cremas antiarrugas o cursos de macramé que en algún momento hiciste clic en ellos por error o por curiosidad y que no paran de salirte en cualquier página que visites.

Y eso no es todo.

Meta también admite que comparte esa información con “socios seleccionados”, que en lenguaje humano viene a ser: “tus datos pueden irse de paseo sin que tú lo sepas y que los vean otros”.

Y si estabas tranquilo porque WhatsApp tiene cifrado los mensajes de extremo a extremo (es decir, que nadie puede leerlos nada más que tú y tu interlocutor), cuidado: eso no se aplica a las interacciones con Meta AI.

En otras palabras, ese círculo azul no es solo un asistente: es un espía con cara de emoji.

¿Y si no lo quiero?

Buena pregunta.

No puedes desactivarlo.

Meta ha decidido que el círculo azul debe formar parte de tu vida sí o sí. Que para eso te da el WhatsApp gratis.

(Recuerda: cuando algo es gratis, y más en este mundo digital, es que el producto eres tú).

Aunque no puedes desactivar el dichoso punto azul puedes hacer algunas cosillas para que no moleste tanto.

Por ejemplo, eliminar el chat con Meta AI. No lo borra del todo, pero al menos evita que siga aprendiendo de ti como si fuera tu sombra digital.

Y si eres de los que desconfían por naturaleza (como es lógico), puedes revisar los permisos de WhatsApp y recortarle el acceso a funciones como el micrófono o la ubicación. No es la solución mágica, pero es algo.

¿Y encima no es buena?

Por si fuera poco, la calidad de las respuestas de Meta AI no es precisamente brillante.

Muchos usuarios aseguran que ofrece datos desactualizados, respuestas vagamente útiles o directamente información sin sentido. Me ha pasado.

Vamos, que si querías inteligencia artificial de primera, mejor pregunta a tu cuñado.

En resumen: el círculo azul de Meta AI ha llegado sin preguntar, cotillea más de la cuenta y no puedes deshacerte de él… y tampoco funciona muy bien.

¿Y tú? ¿Ya has saludado a tu nuevo compañero de chat o sigues haciendo como que no lo ves?


📰 Noticias

✔️  Arrancamos esta sección con una buena noticia.

Eso de ponerse una alarma en el móvil para acordarse de cancelar una suscripción a Netflix, Spotify o cualquier otro servicio digital un año después de contratarlo, porque vimos una oferta tentadora, está a punto de llegar a su fin. 

El Gobierno pacta prohibir la renovación de suscripciones 'online' sin aviso. Ya era hora

✔️  Y después de una buena, una noticia mala.

La multinacional tecnológica Panasonic despedirá a 10.000 empleados en todo el mundo

El gigante electrónico nipón prevé con este movimiento aumentar sus beneficios en unos 918 millones de euros. Qué listos.

✔️  La pasada semana comenté que la división de moderadores de Meta en Barcelona había decidido presentar un ERE.

Ya hay acuerdo. La reestructuración se saldará con 2.059 despidos, prácticamente la totalidad de la plantilla, y los afectados saldrán con una indemnización de 33 días por año trabajado

✔️  Las que también estaban buscando mayores réditos económicos y se pusieron bajo el ala de Donald Trump son las grandes tecnológicas de Estados Unidos, que ven ahora cómo su negocio se tambalea

Magnates como Mark Zuckerberg (Meta), Jeff Bezos (Amazon) o Sundar Pichai (Google) estuvieron en la ceremonia de entronización del presidente norteamericano dándole su apoyo. Quizá se están arrepintiendo.

✔️  La gran noticia de la pasada semana fue, como no podía ser de otra forma, la elección del nuevo papa. ¿Y qué tiene que ver en una newsletter de tecnología?

Entre 2013 y 2025, el papa Francisco arremetió contra los "profundos riesgos" de la inteligencia artificial y amplió la influencia internacional de la Santa Sede para pedir su regulación

 

✔️  Dijimos adiós al anterior Papa y también lo hacemos a Skype.

Microsoft cierra definitivamente la aplicación para priorizar Teams

Vamos terminando con tres noticias interesantes

✔️  ¿Pantallas en las aulas sí o no? La Xunta rebaja la presencia del libro digital en los centros de Primaria

✔️  La empresa española GMV idea un Google Maps para futuras misiones en la Luna

✔️  ¿Te llaman y nadie contesta? Este es el ‘objetivo’ de las llamadas fantasma


❓ Encuesta

La pasada semana, pregunté a los lectores de esta newsletter si les preocupaba que el desarrollo de la inteligencia artificial se pudiese volver incontrolable para los humanos.

Cuarta vez que el 100% de los que votaron lo han hecho de manera afirmativa. A todos nos preocupa.

Vamos con la pregunta de hoy.

Esta vez es casi para satisfacer mi curiosidad personal. No lo uso, porque debo tener alguna tara visual y me molesta mucho leer una gran cantidad de texto cuando el fondo es negro.

En tu caso, ¿utilizas el “modo oscuro” en tu móvil?

👍 Sí

👎 No

El resultado, la próxima semana


🔢 El dato tecnológico

65

Porcentaje de usuarios de internet que prefieren comprar en tiendas online que tengan una aplicación móvil.


🎩 El truco

Contraseñas más seguras

Usa un gestor de contraseñas como LastPass para generar y almacenar claves complejas.

Activa la autenticación de dos pasos en tus cuentas principales.

Evita usar la misma contraseña en diferentes servicios y cámbialas cada 6 meses.


💥 Mi recomendación

El libro "La sociedad de la transparencia" de Byung-Chul Han 

Este ensayo reflexiona sobre la sociedad actual y cómo la tecnología nos lleva a una hipertransparencia que puede comprometer la privacidad y la autenticidad de nuestras interacciones.


📩 Newsletters anteriores

🚀 Desenredando la tecnología #47

🚀 Desenredando la tecnología #46

🚀 Desenredando la tecnología #45

🚀 Desenredando la tecnología #44

🚀 Desenredando la tecnología #43

🚀 Desenredando la tecnología #42

Haz clic aquí para ver el resto de newsletters


⏳  Tiempo en preparar esta newsletter: 2 h. y 35 min.

⏳  Tiempo en leer esta newsletter: 4 m. y 20 seg.


Imagen

Desenredando la tecnología

Noticias, herramientas y recomendaciones sobre tecnología de una forma amena y sin tecnicismos

Me apunto

👉 Si te ha gustado lo que te he contado puedes suscribirte para recibir en tu correo el resto de ediciones de esta newsletter.

Hasta el próximo jueves.


Sigue la newsletter que te acerca el mundo de la tecnología de una forma amena, cercana y sin tecnicismos cada semana en ‘Desenredando la tecnología’.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents