Newsletter 52 | Desenredando la tecnología

Desenredando la tecnología

Desenredando la tecnología / L. O.

Manolo Rodríguez

Manolo Rodríguez

Hola.

Te doy la bienvenida a la edición #52 de Desenredando la tecnología, la newsletter que te acerca el mundo de la tecnología de una forma amena, cercana y sin tecnicismos. 

En esta edición te hablo de:

💡  El tema de la semana: cómo limpiar tu móvil para que vaya más rápido

📰  Noticias 

❓  La encuesta: ¿tapas la cámara de tu portátil por precaución?

🔢  El dato: millones de emails que se envían cada minuto

🎩  El truco: protege tu WhatsApp de hackeos

💥  Mi recomendación: el documental 'El gran hackeo'

Apúntate a esta newsletter

Imagen

Desenredando la tecnología

Noticias, herramientas y recomendaciones sobre tecnología de una forma amena y sin tecnicismos

Me apunto

💡 El tema de la semana

🔍 Cómo limpiar tu móvil para que vaya más rápido

Tu móvil empezó siendo un rayo.

Las apps abrían en un parpadeo, todo iba fluido… pero ahora WhatsApp tarda más en cargar que tú en levantarte los lunes.

Tranquilo, no necesitas comprar uno nuevo: con un poco de limpieza y algunos ajustes, tu móvil puede recuperar buena parte de su velocidad.

Aquí tienes un plan de limpieza fácil, rápido y (casi) sin dolor.

1. Borra las apps que no usas: di adiós al cementerio de iconos

Todos tenemos esas apps que descargamos porque “algún día” serían útiles, pero ahí siguen, ocupando espacio sin ser abiertas desde 2018. Si no las usas, elimínalas.

Consejo rápido: en Android, ve a Configuración > Aplicaciones, y desinstala lo que no necesites. En iPhone, mantén presionado el icono y selecciona “Eliminar app”.

Si no te acuerdas para qué servía la app, probablemente no la necesitas.

2. Limpia las cachés: el polvo digital

Las cachés son datos temporales que las apps almacenan para funcionar mejor… pero con el tiempo pueden acumularse como el polvo bajo el sofá.

Limpiarlas liberará un montón de espacio.

Cómo hacerlo:

  • En Android: Configuración > Almacenamiento > Datos en caché (o usa apps como CCleaner).
  • En iPhone: borra y reinstala las apps más pesadas, como Safari, TikTok o Instagram, para limpiar automáticamente su caché.

Hazlo de vez en cuando, pero no te obsesiones. Algunas cachés son útiles para que las apps funcionen más rápido.

3. Revisa tu galería: fotos, memes y capturas de pantalla

Las fotos y vídeos son los principales culpables del caos en tu móvil. Y ni hablar de los memes y las capturas de pantalla que guardaste "por si acaso".

  • Haz limpieza mensual: borra fotos duplicadas, capturas viejas y vídeos inútiles.
  • Sube tus recuerdos a la nube: usa Google Fotos, iCloud o Amazon Photos para liberar espacio sin perder tus imágenes.

Si tienes tres versiones del mismo atardecer y no puedes distinguirlas, quédate con la mejor y borra el resto.

4. Desactiva las animaciones: menos espectáculo, más velocidad

En Android, activa el modo desarrollador (Configuración > Acerca del teléfono > toca 7 veces en “Número de compilación”). Luego, desactiva las animaciones. En iPhone, ve a Configuración > Accesibilidad > Reducir movimiento.

El móvil dejará de hacer tanto "show" visual, pero notarás que todo se siente más rápido.

5. Actualiza tu sistema y apps

Sí, a veces las actualizaciones ocupan espacio, pero también corrigen errores y mejoran el rendimiento.

Mantén todo al día para evitar que tu móvil trabaje de más.

6. Usa apps de limpieza, pero con cuidado

Herramientas como Files by Google o Smart Cleaner son útiles para identificar archivos grandes o poco utilizados.

Eso sí, evita instalar cualquier app milagrosa que prometa “doblar la velocidad del móvil” u "optimización mágica".

7. Reinicia tu móvil: el truco más simple

A veces, lo único que tu móvil necesita es un reinicio para cerrar procesos que consumen memoria y batería. Hazlo al menos una vez por semana.

En resumen: un móvil limpio es un móvil feliz

Con estos consejos, liberarás espacio, mejorarás el rendimiento y le darás una segunda vida a tu móvil sin gastar un euro.

Porque, al final, el secreto está en mantenerlo limpio, organizado y sin miedo a soltar aquello que ya no necesitas (como esa app de recetas que descargaste en enero y nunca abriste). 😉


📰 Noticias

✔️ Inditex llegó tarde a la venta por internet, pero no ha perdido el tiempo en los últimos 18 años. En 2025 alcanza la mayoría de edad con sus tiendas online y lo hace facturando por primera vez 10.000 millones en un año

 

✔️ La semana pasada estuve en un evento sobre ciberseguridad que se celebró en A Coruña.

En él, los expertos Pedro Baños y Silvia Leal alertaron del impacto creciente de los ciberataques sobre gobiernos, empresas y ciudadanos

✔️ Seguimos con ciberataques. InfoJobs investiga un ciberataque en el que le han robado una "cantidad significativa" de datos de los usuarios

 

✔️ Hablemos de bienestar emocional. Hablemos de TikTok, de Instagram y de ChatGPT.

Una investigación constata que el uso de TikTok e Instagram afecta más al bienestar psicológico de las chicas

✔️ OpenAI, en colaboración con el MIT Media Lab de EEUU, ha publicado dos estudios que exploran el impacto del uso de ChatGPT en el bienestar emocional de los usuarios.

✔️ Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, en Suiza, han desarrollado un pájaro-robot que es capaz no solo de volar, sino también de andar y saltar, tal y como hacen sus homólogos de carne y hueso.

✔️ ¿Almacenas en casa móviles que ya no usas? No estás solo. Seis de cada diez gallegos lo hacemos


❓ Encuesta

La pasada semana, pregunté a los lectores de esta newsletter si les preocupa que los algoritmos de las redes sociales refuercen demasiado sus opiniones y creencias.

El 85,7% de los que han votado lo han hecho de forma afirmativa y el 14,3%, de forma negativa.

Vamos con la pregunta de hoy.

Hace tiempo salió una foto de Mark Zuckerberg en la que tenía tapada la cámara de su portátil.

¿Has cubierto o cubres la cámara de tu portátil por precaución?

👍 Sí

👎 No

El resultado, la próxima semana


🔢 El dato tecnológico

450

Los millones de correos electrónicos que se envían cada minuto.


🎩 El truco

Protege tu WhatsApp de hackeos

Activa la verificación en dos pasos en WhatsApp. Ve a Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos.

Así, nadie podrá registrar tu número sin un código PIN que solo tú conoces.


💥 Mi recomendación

El documental: El Gran Hackeo

Explora el escándalo de Cambridge Analytica y cómo se utilizaron los datos personales de millones de usuarios de Facebook para influir en procesos electorales como el Brexit y la campaña de Donald Trump.

A través de testimonios de exempleados y periodistas, revela cómo la manipulación de la información digital amenaza la democracia.


📩 Newsletters anteriores

🚀 Desenredando la tecnología #51

🚀 Desenredando la tecnología #50

🚀 Desenredando la tecnología #49

🚀 Desenredando la tecnología #48

🚀 Desenredando la tecnología #47

🚀 Desenredando la tecnología #46

Haz clic aquí para ver el resto de newsletters


⏳  Tiempo en preparar esta newsletter: 3 h. y 10 min.

⏳  Tiempo en leer esta newsletter: 5 m. y 20 seg.


Imagen

Desenredando la tecnología

Noticias, herramientas y recomendaciones sobre tecnología de una forma amena y sin tecnicismos

Me apunto

👉 Si te ha gustado lo que te he contado puedes suscribirte para recibir en tu correo el resto de ediciones de esta newsletter.

Hasta el próximo jueves.


Sigue la newsletter que te acerca el mundo de la tecnología de una forma amena, cercana y sin tecnicismos cada semana en ‘Desenredando la tecnología’.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents