Terapia
Los médicos de EEUU podrán recetar videojuegos para tratar la hiperactividad en niños
El objetivo de la prescripción es mejorar la atención en los menores de 8 a 12 años

Un menor juega con una consola PlayStation. / EFE
EP
Los médicos de Estados Unidos ya pueden prescribir la práctica de un videojuego terapéutico para tratar el trastorno del déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en niños de 8 a 12 años, una recomendación que se permite por primera vez.
Así lo ha aprobado este lunes la Administración de Alimentos y Medicinas (FDA) de Estados Unidos, que en un comunicado ha defendido que esta prescripción tiene el objetivo de mejorar la atención de los niños, y que se enmarca en programas terapéuticos que pueden incluir también terapia, medicación y programas educacionales.
Además, la organización detalla que se trata de "la primera autorización para promocionar un videojuego como terapia", no solo contra la hiperactividad, sino contra cualquier enfermedad o condición. Y lo recomienda para niños de entre 8 y 12 años.
El videojuego en cuestión que se recomienda es EndeavorRX, anteriormente conocido como Project EVO, desarrollado por el estudio Akili Interactive, especializado en el desarrollo de videojuegos para usos terapéuticos.
Este videojuego está "diseñado específicamente para dirigirse y activar los sistemas neuronales", según su desarrollador, "mediante la presentación de estímulos sensoriales y desafíos motores que pueden mejorar el funcionamiento cognitivo".
Asimismo, la FDA ha llevado a cabo cinco estudios clínicos con el videojuego EndeavorRX en 600 niños con trastorno del déficit de atención e hiperactividad para comprobar su efectividad.
Después de cuatro semanas de tratamiento, el déficit de atención había desaparecido en un tercio de los menores y la mitad de los padres apreciaron mejoras, una cifra que se incrementa hasta el 68 por ciento después de dos meses de tratamiento.
"EndeavorRX ofrece una opción sin medicinas para mejorar los síntomas asociados al TDAH en niños y es un ejemplo importante del crecimiento de las terapias y los tratamientos digitales", como ha asegurado, Jeffrey Shuren, médico y director del Centro para Dispositivos y Salud Radiológica de la FDA de Estados Unidos.
- Cristina Paz, la mejor nota de la PAU en A Coruña y tercera en Galicia: 'Fui muy nerviosa pero salió muy bien
- Norma Duval visita A Coruña acompañada de su anfitrión David Perdomo
- La confesión de Manu en Pasapalabra tras ganar: “Me habéis dado la mejor época de mi vida y no la olvidaré nunca”
- El Salvador de Madariaga es el centro con la mejor nota media: 7,487
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Galicia
- Yunio Barrueta: «Con la temporada que tuve, merezco tratar de mantenerme en la ACB»
- Estrella Galicia desafía el trono cervecero español con su nueva planta de Arteixo
- Roberto Leal confirma la noticia sobre Manu y Rosa de Pasapalabra: 'Están felices