Los médicos asumen el reto para reducir los diagnósticos tardíos de VIH en España
"Llegamos tarde a mucha gente, pero las terapias logran controlar la infección", afirma la médico coruñesa Berta Pernas en el Día Mundial
ana g. liste | a coruña 01.12.2016 | 01:14Casi la mitad de los nuevos diagnósticos del virus del sida en España durante el año pasado, un 46,5%, se detectaron de forma tardía. Esto supone un obstáculo para frenar la incidencia del virus en su organismo y un foco de nuevos contagios por el desconocimiento de la enfermedad.
"Esto nos preocupa porque estamos llegando demasiado tarde a tratar a demasiada gente. Lo ideal sería llegar mucho antes pero, de todas formas, con los tratamientos que tenemos actualmente disponibles son altamente eficaces con mínimos efectos adversos. Entonces, a pesar de esta alta tasa los tratamientos consiguen controlar la infección en la mayoría de los casos", explica la doctora Berta Pernas, del Grupo de Virología Clínica del Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña.
Los hombres heterosexuales fueron el grupo de población que presentó una mayor proporción de diagnósticos tardíos con un 63,1%. Por otro lado, el retraso en la detección del VIH aumentó de forma importante con la edad, llegando a un 63,2% en los mayores de 50 años.
Haz click para ampliar el gráfico
"Este es el gran reto que tenemos a día de hoy. El diagnóstico tardío se define en función de la situación inmunológica o clínica del paciente. Es decir, que cuando se le diagnostica el virus ya tiene una cifra de linfocitos -de defensas- muy baja, o bien ya ha tenido alguna enfermedad asociada al VIH", afirma.
Desde el Plan Galego de Sida, como apunta Pernas, se hace una recomendación para intentar diagnosticar antes a estos pacientes. Se trata de ofertar hacerse una serología a aquellos adultos que acuden por algún otro motivo a un centro sanitario y que se tienen que realizar una analítica, para tratar de diagnosticarlos cuanto antes.
Sin embargo, atendiendo a las cifras de contagio, la mayoría de los nuevos infectados son hombres jóvenes, a priori sanos, que no acuden con regularidad a los centros de salud. "Hay que buscar estrategias que nos permitan llevar a esta población", destaca la médico gallega.
Los datos proporcionados por el Ministerio de Sanidad con motivo del Día Mundial del Sida -que se celebra hoy- señalan que hay entre 130.000 y 160.000 personas infectadas por VIH en España, y que hay entre un 20 y un 25% de ellas que no lo saben. El año pasado se notificaron 3.428 nuevos diagnósticos de infección por el virus del sida, y en la mayoría de los casos fueron hombres (85,9%) con 36 años de media.
La vía de transmisión más frecuente sigue siendo la sexual, en un 79% del total de casos (el 53,6% en hombres que tienen relaciones sexuales con hombres y el 25,4% en personas heterosexuales. La mayoría de los nuevos diagnósticos fue en el grupo de edad de 30 a 39 años (33,8%), mientras que el 14,4% tenía 50 años o más.
Pernas recibió el premio a la mejor investigación científica publicada en 2015 por parte de la Consellería de Sanidade por el trabajo Tendencias en las características epidemiológicas, serológicas y clínicas entre las personas recién diagnosticadas de VIH-1 en el noroeste de España, cuyos datos confirman la tendencia que apuntan los publicados por el Ministerio, que se suma a la campaña mundial de prevención para fomentar el diagnóstico precoz.
ESPECIAL

Premios Opinión da Música de Raíz
Consulta aquí a información dos premios de música do noso diario
GALICIA EN VINOS

Todos los vinos de Galicia
Consulta aquí todos los vinos de las cinco denominaciones de origen de Galicia
¡Participa!
Lo último | Lo más leído |
- La base del año que viene está aquí
- Una mujer muere arrollada por un tren en el túnel de Casablanca
- Lendoiro sale del Chuac e inicia "una nueva etapa, con más ilusión que nunca"
- Así fue el supuesto hurto de Cristina Cifuentes
- Vía crucis, reconstrucción y elecciones
- El plan será del director deportivo
- Un trabajador muere al caer del tejado de una nave del polígono de Bergondo
- Cifuentes dimite asediada por los escándalos: "Ha sido una campaña de acoso y derribo"
- Un juzgado cita a los dos anteriores alcaldes de Miño como investigados por prevaricación
- 25 de abril: Homenaje a Portugal
- Los Presupuestos superan el primer escollo en el Congreso gracias al PNV
- Galicia destruye 5.600 empleos hasta abril
- La firma de hipotecas sobre viviendas sube un 13,8%
- El fiscal mantiene la acusación de terrorismo para los agresores de Alsasua
- El Maristas agita las redes al grito ¡la fase a Coruña!
- Montoro admite que el Govern pudo falsear las cuentas para financiar el 1-O
- El Ibex sube un 0,2% en busca de los 9.900 puntos
- Kylie Jenner vuelve a triunfar con su vestido ´low cost´
- Las provincias más golpeadas por el paro
- Corea, la historia de una trágica división