Seis respuestas sobre el Zika
Respondemos a posibles dudas sobre la nueva alarma sanitaria de la Organización Mundial de la Salud
agencia atlas 01.02.2016 | 21:59

España podría tener unos 250 casos de Zika este año. El virus importado de países tropicales, que se transmite por la picadura de un mosquito, suele presentar un cuadro de síntomas leve. El único riesgo, y que aún está en estudio, es para las embarazadas. Respondemos a posibles dudas sobre la nueva alarma sanitaria de la Organización Mundial de la Salud.
El virus del Zika
El virus del Zika se transmite a través de la picadura de mosquitos del género Aedes. Normalmente, produce una enfermedad leve, similar a una gripe, aunque últimamente se han detectado cuadros neurológicos y anomalías congénitas asociadas con esta infección.
Los síntomas del virus del Zika
Los expertos estiman que uno de cada cuatro infectados con el virus desarrolla un cuadro de fiebre moderada, exantema máculo-papular, artritis o artralgia pasajera o conjuntivitis y síntomas inespecíficos de mialgia, cansancio y dolor de cabeza. El período de incubación del virus del Zika es de entre 3 y 12 días y dura un máximo de 15 días.
Riesgos del virus del Zika
La mayoría de casos diagnosticados de virus del Zika, como es el caso de los dos registrados en Cataluña, se resuelven sin complicaciones. No obstante, en algunos países se está detectando un incremento de pacientes que presentan complicaciones neurológicas. Además, han aparecido ciertas malformaciones genéticas en bebés de madres que han sufrido el virus Zika durante el embarazo.
Transmisión del virus del Zika
Estamos ante un arbovirus del género flavivirus muy próximo a otras infecciones como el dengue o la fiebre amarilla. El virus Zika se transmite a través de la picadura de un mosquito.
Expansión del virus del Zika
En la zona del Mediterráneo hay preocupación porque existen vectores como el mosquito tigre que está en expansión. Al igual que ocurre con virus como el dengue o el chikungunya, el virus del Zika es una amenaza emergente.
España es un país con grandes relaciones con Sudamérica y las probabilidades de que se produzca una infección a través de algún viajero son mayores. Sin embargo, los especialistas coinciden en apuntar que el Sistema Nacional de Salud está preparado para detectar los casos aislados y poner en marcha los protocolos de actuación existentes en relación a la persona infectada y a las personas más allegadas a ella para evitar posibles brotes.
Tratamiento del virus Zika
Su afección y curación es similar al de una gripe, por lo que los médicos recomiendan paracetamol y antihistamínicos. No es una enfermedad mortal.
Lo último | Lo más leído |
- Suspendido un partido de alevines en La Torre por amenazas de los padres
- Los serios apuros de Miñanco con los narcos colombianos: "¿Tú sabes que pueden pegarles un tiro?"
- La Federación de Peñas solicitará al club la convocatoria de elecciones
- Miguel Otero lleva una semana buscando la delegación de acciones
- Diez de cada 100 vehículos de la ciudad están exentos del impuesto de circulación
- Dos detenidos por cultivar 800 plantas de marihuana en Sobrado dos Monxes
- Una voraz gaviota arrebata casi de la boca un bollo a un hombre que acababa de comprarlo
- "Os neofalantes son o contraataque necesario para salvar o galego"
- El Tempo, a un paso de la élite
- Adelaida Muro se llena de color y buen ambiente
- Detenido en Guipúzcoa por difundir propaganda del Estado Islámico
- George Bush padre, ingresado en cuidados intensivos
- El Banco Santander gana un 10% más hasta marzo
- Una niña de 11 años es violada por 14 hombres durante una fiesta en Brasil
- Multitudinaria marcha en Nicaragua contra Ortega
- Macron y Trump exhiben su amistad en Washington
- Dieciocho muertos en un incendio en un karaoke en China
- Macron llega a EEUU para persuadir a Trump de no salirse del pacto con Irán
- Bélgica condena a 20 años al único autor vivo de los atentados de París
- Fosas de Hollywood