Eurobasket femenino
España anula a Alemania y se medirá a Hungría en las semifinales del Eurobasket
El pase de la selección, que firmó un gran partido coral (67-42), le da también el billete para el preolímpico

Laura Gil, en una cción del partido. / EFE
EFE
España firmó este jueves ante Alemania en los cuartos de final del Eurobasket femenino su mejor y más coral encuentro en el torneo y, con una gran labor defensiva, logró un triunfo por 67-42 que le clasifica para una semifinal en la que se medirá a Hungría, pero que, además, le asegura una plaza para el prelímpico, primer paso para disputar los Juegos de París 2024.
La defensa de España y los nervios por regresar a este cruce tras más de un cuarto de siglo atenazaron a Alemania, más cansada además por haber jugado los octavos de final de los que se libró su rival.
Al equipo de Miguel Méndez le costó un par de minutos encontrar la fórmula pero cuando, comandado por Maite Cazorla, vio que el bloqueo directo y la continuación le valían ante una ineficaz defensa de cambios se lanzó a abrir hueco en el marcador (13-2, m.7).
Endureció el conjunto germano su defensa para ganar tiempo, pero un triple lejano de Laura Quevedo y una canasta casi sobre la bocina de Cristina Ouviña hicieron que España cerrara el primer cuarto con el choque encarrilado (20-7).
El ajuste defensivo zonal alemán atascó a España, pero su tenacidad atrás, tanto sobre el balón como sobre Marie Gülich, y alguna acción aislada de Quevedo y de Paula Ginzo le permitieron pasar ese mal trago, mientras Méndez equilibraba los minutos de las suyas.
Después, el empuje de Queralt Casas en ambos lados de la pista le dio un pequeño impulso antes de llegar al descanso con el choque bajo control (33-16, m.20).
El descanso dio frescura a Cazorla y a España y volvió a agarrotar a Alemania, algo que se tradujo en un parcial inicial de 14-2 que sentenció el encuentro pese a que cuando la canadiense Lisa Thomaidis pidió un tiempo muerto para frenar esa dinámica aún quedaban catorce minutos (47-18, m.24).
Ouviña, Quevedo, Leo Rodríguez y Paula Ginzo aportaron energía y frescura en el relevo (60-30, m.30). Pero, pese a la tranquilidad que mostraba el marcador, Méndez, que reservó a Silvia Domínguez y también a María Conde, a la que se le salió el hombro izquierdo ante Grecia, no permitió que las suyas se relajaran y apenas le dio un minuto a la joven Lola Pendande.
67 - España (20+13+20+14): Cazorla (10), Casas (10), Torrens (3), Gil (13), Carrera (7) -cinco titular- Ginzo (4), Ouviña (2), Quevedo (11), Rodríguez (7) y Pendande (-)
42 - Alemania (7+9+13+13): Brunckhorst (2), Geiselsode (4), Bessoir (2), Fiebich (5), Gülich (6) -cinco titular- Crowder (1), Greinacher (9), Wilke (6), Degbeon (2), Hartman (-)y Sontag (5).
Árbitros: Proc (POL), Vulic (CRO) y Baki (TUR). Sin eliminadas.
Incidencias: Partido correspondiente a los cuartos de final del Eurobasket 2023 disputado en el Arena Stožice de Liubliana (Eslovenia) ante unos 450 espectadores.
- Este pequeño pueblo de la provincia de A Coruña tiene su propio 'Paseo da Fama': condecoran con 'estrellas de mar' a sus vecinos más ilustres
- Así es el 'Park Güell coruñés': fue construído en el siglo XIX y es de acceso gratuito
- Rescatan el cadáver de la octogenaria desaparecida en Sada mientras sigue el operativo en A Coruña
- El grupo Unicaja pone a la venta un piso de 3 habitaciones y 120 m² por 96.000€: a media hora de A Coruña
- El rendimiento de Alfaro en el Fabril no pasa desapercibido: cuenta con ofertas y acaba contrato
- Cinco restaurantes 'imperdibles' en la provincia de A Coruña: uno está dentro un faro
- Rosa y Manu ya conocen cuál será su nuevo trabajo tras dejar Pasapalabra: 'Os quieren contratar
- Riazor fue décimo en la evaluación de sedes del Mundial de la RFEF, que cambió a Balaídos por Anoeta