El Banco Sabadell, obligado a abonar a un gallego todo lo que pagó por una cláusula suelo
El banco debe reintegrar a su cliente los 7.000 euros cobrados de más desde 2008
Redacción | a coruña
Un socio de la Unión de Consumidores de Galicia (Ucgal) obtuvo esta semana una sentencia favorable que condena al Banco Sabadell a devolverle los 7.000 euros cobrados en concepto de cláusula suelo desde la firma de la hipoteca. El fallo obliga a la entidad a dejar de aplicar esta cláusula y a reintegrar todas las cantidades cobradas de más desde 2008, con los intereses legales devengados en las cuotas, hasta la fecha de la reclamación judicial.
El caso se remonta a agosto de 2014, fecha en la que los representantes de la Ucgal presentaron una reclamación ante el banco catalán instando a que dejase de aplicar la cláusula suelo y a devolver las cantidades cobradas de más desde la firma del contrato hipotecario. La asociación de consumidores asegura que la respuesta del Sabadell fue "prepotente" y de "absoluto desprecio" a los derechos del cliente y denuncia que pese a que afirmó que procedía a dejar de aplicar la cláusula suelo, "siguió aplicándola y cobrando unos intereses indebidos" al cliente, que se negaba a renegociar el contrato en los términos que el banco "pretendía imponerle".
Ante esta situación, la organización de consumidores y el afectado presentaron la demanda judicial, con un fallo que estima "íntegramente las peticiones del consumidor".
La Ucgal acusa a la entidad financiera de mantener durante todo el proceso una "conducta arrogante" porque "hasta el último momento quiso obligar al consumidor a aceptar una modificación del contrato cuyos términos fueron rechazados desde el principio".
- Comienza la demolición del Hotel de Pacientes para la construcción de accesos al Hospital de A Coruña
- Un popular influencer gastronómico prueba 'el mejor marisco gallego' en este restaurante de A Coruña: 'Templo del producto
- Los pisos de los esqueletos reactivados en Carral: vendidos el 75% y sin acabar
- Fallece un trabajador que cayó de una altura en la antigua lonja del Gran Sol en A Coruña
- Matrícula en colegios de A Coruña: el 35% no cubre plazas
- El Superior rechaza indemnizar a una empresa de Cambre por sacrificar a 21.000 visones
- Pan de Oleiros, en la miga coruñesa
- Activada la alerta naranja por temporal costero en el litoral de A Coruña