Las ventas de la industria gallega bajan y las de los servicios superan las españolas
La facturación del tercer sector casi duplica la media nacional y sólo es superada por Navarra
Redacción | a coruña
Galicia fue la segunda comunidad en la que más creció la facturación del sector servicios en abril, un 6,8%, casi el doble que la media estatal (+3,6%), según la estadística Indicadores de Actividades del Sector Servicios publicada ayer por Instituto Nacional de Estadística (INE). El estudio indica que todas las comunidades aumentan su cifra de negocios del sector servicios en abril respecto al mismo mes de 2016, con Navarra (8,8%) a la cabeza, seguida de Galicia (6,8%) e Islas Baleares (6,5%). De media de lo que va de año, la cifra de negocios aumentó un 9,7% en Galicia, pero el empleo lo hizo un 2,4% en términos interanuales y un 1,9% en lo que va de año.
La cifra de negocios de la industria descendió por su parte un 3% en abril en Galicia respecto al mismo mes de 2016, mientras que las entradas de pedidos aumentaron un 1,6%, según el INE, que advierte de que desde el inicio del año la facturación del sector acumula en Galicia un incremento del 5,3%, el octavo más pronunciado de España. La entrada de pedidos crece un 14%.
- Jorge Andrade: 'En el Dépor muchos compañeros no se hablaban durante la semana y en las cenas eran los mejores amigos
- Galicia es la segunda comunidad con los niveles más bajos de calidad de vida
- El mayor fondo inmobiliario del mundo en A Coruña: pisos, locales y suelo en Visma y O Castrillón
- La Primitiva deja en A Coruña un premio de más de 1,3 millones de euros: 'Que nos envíe una postal
- Escudero y Yeremay condicionan los fichajes y las pujas del Deportivo en el mercado
- Yeremay, el primer pulso del nuevo Dépor
- El supermercado asiático más grande de A Coruña aterriza en Agrela
- Detectada en aguas de Galicia una nueva especie exótica e invasora de África