ERE Almussafes
Ford permitirá prejubilaciones en Almussafes a los 53 años
La multinacional se abre a ofrecer a partir de esa edad un complemento al paro del 70 % del salario regulador hasta cumplir los 57 años

Trabajos en Ford Almussafes, en una imagen de archivo. / MIGUEL ANGEL MONTESINOS
Juanma Vázquez
Avance importante en el expediente de regulación de empleo (ERE) planteado en Ford Almussafes. La multinacional ha ofrecido esta tarde en una nueva reunión entre empresa y sindicatos rebajar con matices la edad de las prejubilaciones a los 53 años, un cambio trascendental que pedían las centrales para paliar el impacto de un complejo proceso de despidos en la factoría que según se anunció a inicios de marzo afectará a un total de 1.144 personas, casi el 20 % de la plantilla total.
Según ha anunciado a las centrales la compañía del óvalo en un documento, tanto a aquellos que tengan actualmente 53 como 54 años les ofrece una prejubilación con un complemento a las prestaciones públicas de desempleo del 70 % de sus salario regulador hasta que cumplan los 57 años, mientras que desde ese momento cobrarían el 75 %.

Salida de trabajadores de Ford Almussafes, en una imagen de marzo. / GERMAN CABALLERO
Sin embargo, en esa propuesta y a diferencia de lo que sucede con edades más avanzadas, la "fecha máxima del abono del Convenio Especial con la Seguridad Social", es decir, del periodo de cotizaciones irá hasta los 61 años en el caso de las prejubilaciones a los 53 y hasta los 62 en el caso de las salidas a los 54 años. Al respecto, el sindicato mayoritario en la planta -UGT- ha destacado que son condiciones "insuficientes y que se alejan demasiado de una futura jubilación a los 63 años". Además, supondría adelantar en hasta cinco años una edad de jubilación que legalmente se sitúa ahora mismo en los 66 años y cuatro meses, una circunstancia que puede tener una merma en el importe de la pensión si no se llegan a los años cotizados necesarios.
Propuesta final
Más allá del asunto de las prejubilaciones, la empresa ha expresado -según UGT- que de cara a fomentar las salidas de los empleados más jóvenes también "aumentará las cantidades" ofrecidas, lanzando mañana en una nueva reunión -la novena- su propuesta de acuerdo final. Ante este movimiento, la central ugetista ha insistido en un comunicado que espera "que la dirección haya entendido nuestros argumentos y mejore" tanto las condiciones de las prejubilaciones como de las salidas entre los más jóvenes con el fin de "evitar así cualquier situación no deseada".
- A Coruña aprueba los festivos locales para 2026: así queda el calendario laboral
- Giro en la salida de Barbero, que apunta al Arouca
- Cambios en la estación de bus obligan a modificar el acceso a la intermodal
- El Ayuntamiento blinda el uso dotacional del edificio de las Inmaculadas tras su venta al impulsor del Hilton en A Coruña
- Starbucks ultima su apertura en el Obelisco
- Inditex genera 170.000 empleos en España, 90.000 en Galicia, y abrirá tiendas en Irak
- Cambre dedicará el pregón de sus fiestas a Marcos, el diseñador de 27 años fallecido por cáncer
- Las religiosas de María Inmaculada venden su sede de A Coruña al impulsor del Hotel Hilton y Marineda