Emprendedores desde el aula
El proyecto 'A Coruña emprende', que busca fomentar la creación de empresas, arranca en los institutos Someso y Paseo das Pontes
Redacción
Claves para enfrentarse correctamente a una entrevista de trabajo y consejos sobre cuál es la actitud adecuada para convertirse en emprendedor y apostar por un negocio o empresa propio. Estos fueron los contenidos principales de la primera actividad del proyecto A Coruña emprende -iniciativa que llegará a más de 500 alumnos de la provincia y en la que colaboran la Fundación Alcoa, la Consellería de Educación y el diario LA OPINIÓN- que ayer se celebró en los CIFP Someso y Paseo das Pontes, ambos situados en la ciudad de A Coruña.
"El objetivo de esta charla, que impartió el coach Felipe García, es poner a los alumnos en contacto con la realidad con la que se van a encontrar cuando finalicen sus estudios", señalaba ayer el jefe de estudios del CIFP Someso, Miguel Barreiro, quien explicó que la actividad sirvió para "ayudar a realizar una entrevista de trabajo y afrontar sus proyectos personales". "Fue un trabajo más emocional, de actitud, para que cojan fuerzas y ánimo para desarrollar sus propios proyectos", señaló Barreiro.
La actividad, similar a la que se desarrolló en Paseo das Pontes, constaba de una parte teórica -en la que el coach explicaba los conceptos- y otra más dinámica, en la que optaba por poner ejemplos prácticos para que los estudiantes percibiesen mejor lo que se les quería transmitir.
Esta primera experiencia del proyecto A Coruña emprende contó con un amplio respaldo por parte del estudiantado. "En nuestro caso son alumnos de ciclos de FP, que cuando finalicen se van a incorporar al mercado laboral y casi se logró llenar el aula magna que tiene una aforo de 200 personas", señaló Barreiro.
Con estas charlas arranca A Coruña emprende, un proyecto que pretende llegar a más de 500 alumnos coruñeses de FP, Bachillerato, Secundaria y 6º de Primaria y cuyo objetivo es estimular el espíritu emprendedor de los estudiantes de la comarca coruñesa y al mismo tiempo fomentar el empleo entre los más jóvenes cuando se incorporen al mercado laboral.
El proyecto contará con charlas formativas como las celebradas ayer, clases impartidas sobre este tema por sus propios docentes -a los que el programa también formará- así como visitas a empresas de la zona o incluso reuniones con directivos. El programa se acaba de poner en marcha con la participación de 15 centros escolares del área coruñesa.
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Hijos de Rivera estrenará nueva sede en el antiguo Comcor, en A Coruña, en la segunda mitad del año
- Un soltero de 'First Dates' abandona la cena tras conocer la confesión de su cita: 'No podría tener una pareja que hace eso
- Davo, el primero de una condicionada lista de salidas del Deportivo: el Stal Mielec gana enteros para llevárselo
- Hallan muerta a una mujer en la plaza Salvador de Madariaga, en O Ventorrillo
- José Ángel alivia al Deportivo y recoloca prioridades en el mercado de fichajes
- Una influencer madrileña se deshace en elogios con 'el restaurante más icónico de A Coruña': 'Si pisas el norte y no pasas por aquí...
- Gonzalo Bernardos pone fecha al boom inmobiliario y pronostica qué pasará con las hipotecas