Los pueblos costeros más bonitos de Europa
Disfruta de unas vacaciones de relax en tranquilas villas frente al mar, llenas de paz y tranquilidad

Pueblos costeros en los que perderse. / SHUTTERSTOCK
A.D. / V.S.M.
Al planear unas vacaciones, pecamos muchas veces de elegir los destinos más concurridos o las ciudades más grandes sin echar un vistazo a aquellos rincones que podríamos visitar alrededor. Viajar a pueblos menos conocidos o transitados tiene la ventaja de que nos permite conocer la cultura del sitio en cuestión de forma más genuina, menos deformada por el tránsito de turista. Eso ocurre en muchas ocasiones con pueblos costeros llenos de encanto en los que podemos desconectar y mezclarnos con su gente, mientras nos impregnamos de sus tradiciones.
Fjällbacka, Suecia
A los amantes de la novela negra les sonarán los parajes de este pequeño pueblo situado a unos 150 kilómetros de Gotemburgo. Es el lugar de nacimiento de la escritora Camilla Läckberg y también el escenario de los cruentos asesinatos de sus novelas policíacas. Aparte, Fjällbacka vive de la pesca y apenas tiene mil habitantes en invierno (aunque en verano esa cifra se multiplica por veinte).
Vernazza, Italia
Es uno de los cinco pueblos que conforman la provincia de La Spezia, a orillas del mar de Liguria. Las fachadas de colores y su disposición casi escondida, así construida para resistir los continuos ataques marítimos cientos de años atrás, hacen de Vernazza la ciudadela más bonita de Cinque Terre.
Nauplia, Grecia
A poco mas de 130 kilómetros de Atenas se levanta la villa de Nauplia. Se encuentra en plena península del Peloponeso y frente a las costas del mar Egeo. Sus calles son un auténtico tesoro histórico. El castillo de Bourtzi y el alto de Palamadí son visitas obligadas para todos aquellos que recalen en Nauplia.
Espinho, Portugal
Muy cerca de Oporto se encuentra este pueblo de amplios arenales. Se trata de una antigua villa de pescadores, en las que sus tranquilas aguas ayudan en la pesca. Por eso, todo visitante no puede dejar de degustar su rica gastronomía, basada en el marisco.
Mundaka, Vizcaya
La costa vasca esconde rincones únicos. Este es el caso de este pequeño pueblo, una de las joyas de la costa vizcaína. Situada frente al extenso arenal de Laida, y con unas vistas inmejorables hacia la isla de Ízaro, Mundaka forma parte de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Cuenta, además, con la conocida como ola de Mundaka, considerada una de las mejores olas de izquierdas del mundo, con una longitud que puede alcanzar los 400 metros.
- La tragedia en Sevilla pone el foco de nuevo en la seguridad laboral: 'Nos quejábamos, pero nadie hacía nada
- El Morriña Festival ya tiene horarios y anuncia un concierto gratuito para el sábado
- Lío en las fiestas de Mariñeiros
- El dueño de La Intrusa anuncia el cierre del local y su candidatura a la Alcaldía de A Coruña
- De la barra del Chaflán a una lona en la plaza de Lugo para simbolizar la unión entre Estrella y el Dépor
- Bil Nsongo se comprometerá por dos temporadas con opción a dos más
- Gala i Ovidio, el dúo formado por la 'tanxugueira' Aida Tarrío y Raül Refree, se estrenarán en concierto en la Romaría de Santa Margarida
- El Dépor le ofrece a Riki Rodríguez cuatro años de contrato