Inminente lanzamiento
‘Los pacientes del doctor García’ ya tiene fecha de estreno: será rival de Barbara Rey y 'Desaparecidos'
Javier Rey, Tamar Novas y Verónica Echegui protagoniza la serie inspirada en la novela de Almudena Grandes

Escena de ’Los pacientes del Doctor García’. / RTVE
Redacción Yotele
La cuenta atrás para el estreno de ‘Los pacientes del doctor García’ en La 1 de TVE está llegando a su fin. La cadena publica ha anunciado este viernes que la adaptación televisiva de la novela de Almudena Grandes se estrenará el próximo miércoles 19 de abril, a las 22:50 horas.
Con este movimiento, la corporación pública ocupará el hueco que deja 'Días de tele' con ‘Los pacientes del doctor García’, que se enfrentará contra otras ficciones nacionales como son 'Vota Juan' (Cuatro) y 'Desaparecidos' (Telecinco). Además de ello, la serie también tendrá como rival a 'Una vida Bárbara', la serie documental protagonizada por Bárbara Rey en Antena 3.
‘Los pacientes del doctor García’ transcurre a lo largo de cuarenta años en los que se desarrollan grandes cambios políticos y sociales, tanto en España como en Europa. Y un reto añadido para actores, equipos de arte, maquillaje y directores a la hora de retratar lugares y épocas que aparecen en la novela.
“Adaptar a la televisión la novela de Almudena Grandes ha sido a la vez un reto, un regalo y un viaje maravilloso. Durante todo el proceso, ser fiel a la novela ha sido para nosotros primordial; reflejar con la mayor exactitud posible, dentro del lógico cambio de lenguaje, tanto a los personajes, con sus vivencias, sus emociones, sus angustias… como a toda una época, que además ha sido crucial en nuestra historia como país”, señala el director Joan Noguera, sobre el reto que ha supuesto ponerse al frente de esta serie.
Así será el primer capítulo de 'Los pacientes del Doctor García'
Madrid, noviembre de 1936. Guillermo García (Javier Rey), joven médico progresista al servicio de la República, oculta en su casa a su vecina, la falangista Amparo Priego (Verónica Echegui). La joven no solo busca seguridad en el domicilio de Guillermo. Ambos fueron inseparables en su infancia y ella desea reavivar como adultos una intimidad que quedó truncada en la pubertad.
Un año después, un individuo es tiroteado después de haberlo arrojado desde un coche en marcha. Se trata de Manuel Arroyo (Tamar Novas), miembro de la Dirección General de Seguridad de la República. Guillermo atiende al herido y, para evitar que lo rematen, le adjudica la identidad de un fallecido y lo instala en su domicilio particular. La convivencia entre los tres alterará para siempre sus vidas.
Coproducida por RTVE, Diagonal (Banijay Iberia) y DeAPlaneta, con la participación de Netflix, ‘Los pacientes del doctor García’, dirigida por Joan Noguera, transcurre a lo largo de cuatro décadas decisivas para la historia de España y ha contado con más de 2.500 figurantes.
Aunque varias obras de Almudena Grandes han sido llevadas al cine (‘Las edades de Lulú’, ‘Malena es un nombre de tango’, ‘Los aires difíciles’), es la primera vez en España que una de sus novelas llega a la pequeña pantalla. La historia conecta acontecimientos reales y desconocidos de la II Guerra Mundial y el Franquismo, para construir las vidas de unos personajes que, no sólo comparten la suerte de España, sino también la de Argentina.
- La empanada de A Coruña que triunfa por su masa y relleno: 'Algunos cogen el coche para venir a por ella
- El 'paraíso de la desconexión' está a 30 minutos de A Coruña y a solo 2 de la playa: piscina privada, restaurante y apto para mascotas
- De trabajar con Dabiz Muñoz a abrir dos pastelerías en tres meses y la tercera pronto en A Coruña
- Uno de los pueblos pesqueros más bonitos de España está a tan solo una hora de A Coruña
- Olvídate de Riazor: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- Inditex consolida en A Coruña sus ocho fábricas, que facturan 1.400 millones
- Desalojado un edificio del Barrio de las Flores por un incendio en el séptimo piso
- Este restaurante de carretera se está popularizando en la provincia de A Coruña por su churrasco a la brasa