Aprobado el poliducto a Langosteira
Tras dos años y medio de trámites administrativos, la Consellería de Medio Ambiente dio el visto bueno a finales de noviembre al proyecto del poliducto que conectará la refinería de Repsol con el puerto exterior, al aprobar la declaración de impacto ambiental de esta infraestructura y del pantalán que la petrolera debe construir para operar en punta Langosteira. El poliducto tendrá una longitud de 3,8 kilómetros, de los que 2.500 metros discurren por Arteixo y 1.300 por A Coruña. Antes de comenzar la construcción, con un tiempo de ejecución previsto de doce meses, Repsol, que invertirá 27 millones de euros en la nueva zona de descarga y en el poliducto, deberá solicitar las licencias de obras en los dos ayuntamientos, y redactar el proyecto de ejecucións. Con este programa, Repsol no podrá operar en Langosteira el 14 de abril de 2018, como figura en el acuerdo que firmó con el Puerto.
- A Coruña aprueba los festivos locales para 2026: así queda el calendario laboral
- Giro en la salida de Barbero, que apunta al Arouca
- Cambios en la estación de bus obligan a modificar el acceso a la intermodal
- El Ayuntamiento blinda el uso dotacional del edificio de las Inmaculadas tras su venta al impulsor del Hilton en A Coruña
- Starbucks ultima su apertura en el Obelisco
- Inditex genera 170.000 empleos en España, 90.000 en Galicia, y abrirá tiendas en Irak
- Cambre dedicará el pregón de sus fiestas a Marcos, el diseñador de 27 años fallecido por cáncer
- Las religiosas de María Inmaculada venden su sede de A Coruña al impulsor del Hotel Hilton y Marineda