El superalimento que fortalece el sistema óseo y te puede ayudar a dormir mejor
Es rico en melatonina que contribuye al descanso nocturno

Un bol de frutos secos
R.A.C.
Todos sabemos que la dieta influye de manera importante en nuestra salud. Comer de forma poco saludable puede ocasionar trastornos y enfermedades. Los alimentos aportan al cuerpo una gran cantidad de vitaminas, proteínas y otras sustancias que reaccionan con nuestro organismo y le afectan de maneras muy distintas. Por ello, una dieta equilibrada y que genere un aumento en los niveles de serotonina o melatonina harán que los hábitos de sueño sean más prolongados y mejores.
La serotonina, además de modular el estado de ánimo, regula funciones como el apetito, la digestión, el comportamiento o el sueño. Además, parte de esta serotonina se transforma en melatonina, que se trata de una hormona que también favorece el sueño. Existen una serie de superalimentos que juegan un papel importante en el sueño. Entre ellos se encuentran los frutos secos. Algunos como las almendras, las nueces o los pistachos contienen melatonina, además de magnesio y zinc, que en conjunto pueden contribuir a un mejor sueño. Además, reducen los problemas cardiovasculares, el colesterol, ayudan a perder peso, fortalecen el sistema óseo y previenen el deterioro cognitivo.
Cuando hablamos de frutos secos nos referimos a su versión cruda o como mucho tostada al horno, que son las formas más saludables de consumirlos. Una buena idea para consumirlos es en forma de crema, siempre y cuando entre los ingredientes solo encontremos frutos secos que correspondan y como mucho aceite de oliva. Otra idea para consumirlos es mezclándolos con yogur natural o yogur griego y con trozos de fruta, en ensaladas, en smoothies o como parte de los aliños o salsas de nuestros platos.
Propiedades de los frutos secos
- Son fuente de minerales. Aportan magnesio, fósforo, potasio, calcio, hierro y oligoelementos como el zinc y el selenio, con propiedades antioxidantes.
- Es importante su gran aporte vitamínico. Son ricos en vitaminas como B1, B3 o folatos. También constituyen una de las fuentes vegetales más abundantes en vitamina E, también con carácter antioxidante.
- Son ricos en grasas saludables. A los frutos secos se les atribuyen propiedades cardiosaludables por tener un alto contenido en grasas mono- y poliinsaturadas.
- Aportan proteína vegetal.
- Son ricos en fibra. Su consumo ayuda a controlar el apetito y a regular el tránsito intestinal. También se asocia a una disminución de los niveles de colesterol al interferir en su absorción a nivel intestinal.
A pesar de sus múltiples beneficios es importante recordar que tampoco es recomendable abusar de los frutos secos. Lo ideal es consumir un pequeño puñado al día.
- La coruñesa Rosa rompe su silencio y denuncia lo que está pasando en 'Pasapalabra': 'No eres consciente
- Uno de los pueblos pesqueros más bonitos de España está a tan solo una hora de A Coruña
- El primer Aldi de la comarca abrirá en abril en Perillo
- Genreau pierde la brújula en Castalia
- El Cuponazo de la ONCE reparte en A Coruña 400.000 euros
- Aparatoso accidente en la plaza de Pontevedra con un coche empotrado en un escaparate
- Repsol derriba sus silos en el muelle de San Diego para el traslado de operaciones al puerto exterior
- La borrasca ‘Martinho’ impactará de lleno en Galicia: viento, lluvia y oleaje