Médico del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario de A Coruña
Juan Carlos Díaz Del Valle "Los pacientes con actitud positiva evolucionan mejor"
"La tasa de supervivencia de los que sufren una cardiopatía isquémica y depresión es mayor entre quienes tratan el problema psiquiátrico"
A. R. A Coruña
Asegura que en psiquiatría también se trata dentro del área de enfermedades psicosomáticas a aquellos pacientes con enfermedades graves y que sufren depresión ya que está demostrado que las personas más positivas evolucionan mejor ante cualquier patología. Uno de los psiquiatras del Hospital Universitario de A Coruña, Juan Carlos Díaz del Valle, destaca que el centro coruñés cuenta con una unidad específica para este tipo de patologías.
-¿Cual es el perfil de los pacientes que sufren enfermedades psicosomáticas?
-Los trastornos somatomorfos afectan más a gente joven y sobre todo a mujeres, como ocurre con otras patologías como la depresión. Normalmente los síntomas aparecen antes de los 30 años.
-¿El estado psicológico de una persona también influye para bien o para mal cuando uno ya está enfermo?
-Por supuesto. De hecho, las personas que sufren una enfermedad grave como cáncer y que además tienen depresión son otro de los grandes grupos que los psiquiatras diferenciamos dentro de las patologías psicosomáticas. Está demostrado que la actitud del paciente influye en su estado. En el caso de los que han sufrido una cardiopatía isquémica o un infarto, por ejemplo, hay una mayor tasa de supervivencia entre quienes no tienen depresión o si la tienen la están tratando que entre quienes no siguen un control.
-Entonces, ¿es cierto que quienes tienen una actitud positiva superan antes una enfermedad?
-Sí, está comprobado que los pacientes con una actitud positiva evolucionan mejor que quienes no la tienen.
-¿Cómo es el seguimiento de este tipo de pacientes?
-Hacemos un seguimiento muy individualizado porque cada paciente es diferente. Lo principal es apoyar tanto al enfermo -ya sea oncológico o que haya sufrido un infarto- como a sus familiares o acompañantes. El psiquiatra debe hacer una escucha activa para poder hacer un diagnóstico correcto de la situación y saber qué pruebas o qué tratamiento hay que aplicar en cada caso concreto.
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Hijos de Rivera estrenará nueva sede en el antiguo Comcor, en A Coruña, en la segunda mitad del año
- Un soltero de 'First Dates' abandona la cena tras conocer la confesión de su cita: 'No podría tener una pareja que hace eso
- Davo, el primero de una condicionada lista de salidas del Deportivo: el Stal Mielec gana enteros para llevárselo
- Hallan muerta a una mujer en la plaza Salvador de Madariaga, en O Ventorrillo
- José Ángel alivia al Deportivo y recoloca prioridades en el mercado de fichajes
- Gonzalo Bernardos pone fecha al boom inmobiliario y pronostica qué pasará con las hipotecas
- Las líneas del futuro puerto de A Coruña: un multiusos y pisos en San Diego y concesiones en los muelles del centro