Pese al SOS que Cruz Roja lanzó el pasado verano a nivel nacional en el que pedía más voluntarios para hacer frente al aumento de personas en situación de "extrema vulnerabilidad", la provincia de A Coruña puede presumir de ser solidaria. No solo han aumentado el número de voluntarios -que ya llegan a 5.172- y el de socios (19.082), sino que las donaciones no se resienten.

-Cruz Roja ofrece ayuda en numerosos ámbitos. ¿Cuáles son los servicios más demandados en A Coruña?

-Ahora mismo las áreas más reforzadas son las de inclusión y ayuda social. Ha aumentado la demanda de gente que necesita ayuda básica (desde alimentos a ropa), pero no sólo les ayudamos así sino que les damos las claves, la información para que adquieran capacidades y puedan labrarse un futuro, salir de esta situación.

-Con esta crisis, imposible llegar a todo el mundo...

-Sí, cada vez hay más demanda de ayuda. Mucha gente no pide nada específico, cuenta su caso y nos pregunta que qué podemos hacer. Analizamos cada caso e intentamos llegar a todos los que podemos, pero no llegamos al 100%. Hay que trabajar en red con otras entidades, evitar duplicidades y si vemos que es un caso que pueden tratar mejor en otras ONG especializadas, se lo derivamos.

-Hay quien cree que las ONG hacen labores que corresponderían a los gobiernos...

-Este es un debate que creo que no hay que abrir ahora mismo. Nosotros somos una entidad auxiliar de los poderes públicos y siempre atenderemos a la gente que lo necesite.

-Aumenta la demanda, pero ¿las donaciones se han resentido con la crisis?

-La verdad es que no, la crisis ha suscitado más solidaridad entre la población. Quienes pueden se sienten afortunados y quieren ayudar. Además hay quien no puede donar dinero, pero sí ciertos artículos o se ofrece como voluntario.

-¿La crisis ha dejado en el olvido a países en guerra o con hambruna?

-Cruz Roja sigue prestando ayuda en estos países. Sí que es cierto que la gente suele mirar más a lo inmediato, pero cuando hay algún desastre natural o se pide ayuda inmediata para una zona, la gente responde.