El investigador y químico de la Universidade da Coruña (UDC) Marcos D. García considera que en Galicia, al igual que en conjunto de España, la carrera investigadora "no está reconocida a ningún nivel" porque se propone un modelo "muy conservador" que "no se basa en el conocimiento". "Se nos dice que hay que investigar sobre cuestiones relacionadas con el mar, o con el sector mejillonero, porque son pilares industriales de Galicia que tampoco son muy sólidos, y hay pocas posibilidades de desarrollar otros temas de interés internacional", aseguró el investigador a la agencia Efe.

García, que forma parte del grupo de investigación de Química Molecular y Materiales (QuiMolMat) del Departamento de Química Fundamental de la Facultad de Ciencias de la UDC, que acaba de protagonizar la portada de la revista científica Crystal Growth & Design con un trabajo sobre materiales cristalinos y su ensamblaje intermolecular, insiste en que investigaciones tan centradas en "lo que interesa al país quizás no son lo más adecuado para una economía globalizada". "Se promueve desde las instituciones una investigación más localista, con ataduras, conformista, que está bien -explica- porque la sociedad vive de eso, pero a lo mejor podríamos decirle a la sociedad que podría vivir de otra cosa", subraya.