Izquierdo niega que la TVG evite informar sobre corrupción en el PP
El director asegura que se informa de todos los casos, pero resalta que hay que diferenciar "el instante procesal" de cada uno
Agencias
El director xeral de la Crtvg, Alfonso Sánchez Izquierdo, aseguró ayer que tanto la Televisión de Galicia como la Radio Galega informan de "todos" los casos de corrupción "relevantes" que tienen lugar en Galicia, incluidos los que afectan al Partido Popular, siempre con "el imperativo profesional y ético de estar atentos a la veracidad, a la responsabilidad y al rigor", así como con el "máximo respecto a la presunción de inocencia".
De este modo se pronunció durante la Comisión de control a la Crtvg al ser cuestionado por el diputado de AGE Juan Fajardo y la parlamentaria del PSdeG Carmen Acuña sobre el tratamiento informativo que los medios públicos gallegos dan a los casos de corrupción que afectan al Partido Popular en todos sus niveles y, concretamente, en cuanto a la financiación del PP de Ourense.
Al respecto, cuestionado por Fajardo sobre la "muy limitada" presencia de informaciones sobre la investigación llevada a cabo por la jueza de Lugo Pilar de Lara sobre una supuesta financiación ilícita en el PP ourensano, Sánchez Izquierdo considera que en sendos informativos emitidos los días 20 y 21 de noviembre de 2014, la Crtvg dio cuenta de ello.
Con todo, Izquierdo precisó que a la hora de "evaluar el tratamiento informativo" que debe tener cada caso "hay que tener en cuenta que, a diferencia de otros casos de corrupción destapados en Galicia en los últimos tiempos, en este, por ahora, no hay imputaciones, no hay declaraciones judiciales ni hay detenciones". "No se pueden meter en el mismo saco ni tratar del mismo modo todos los casos de corrupción porque no todos son iguales, por lo menos en lo que se refiere al instante procesal", consideró el responsable de la Crtvg antes de asegurar que también es necesario analizar "su trascendencia social".
Por su parte, el parlamentario de AGE también acusó a la TVG de omitir "los cargos y el partido al que pertenecen" los implicados en casos de corrupción cuando están vinculados al Partido Popular, cuestión que, a su juicio, dista "muchísimo" de la que ocurre cuando estos afectan a otras fuerza, como por ejemplo Podemos. De este modo, calificó de "lamentable" que los medios públicos "omitan que Miguel Santalices es el vicepresidente del Parlamento" y "diputado del PP" cuando "aparece nombrado en una supuesta trama de financiación ilegal del PP de Ourense.
También en esta línea, Carmen Acuña acusó al director xeral de la Crtvg de "convertir" la televisión pública gallega en una "especie de TeleFeijóo" interesada en "agrandar la figura" del presidente de la Xunta y "tapar las ruinas de su partido, el PP". Esto, en su opinión, ocurre con casos como la operación Zeta.
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- La borrasca Éowyn supera las previsiones en Galicia: ya se registran vientos de más de 150 kilómetros por hora
- No más pan rallado: esta es la alternativa para empanar sin carbohidratos
- Cristina Piñeiro, trasplantada de médula: «A mi ‘Don German’, que es como llamo a mi donante alemán, le debo la vida»
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: Un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- La DGT activa un nuevo radar en una carretera que une Oleiros, Cambre y Abegondo
- Así es el plan de mercado del Deportivo sin Lucas: recuperar a Rubén, un ariete y un lateral izquierdo
- Arantxa del Sol, exconcursante de 'Supervivientes', ficha como colaboradora por este programa de TVE