Aniversario
Los apodos, el origen y otras curiosidades del 600
Uno de los automóviles más emblemáticos de España celebra su 60 cumpleaños
Redacción
El mítico Seat 600 cumple 60 años y, para celebrarlo, una buena opción es dar un paseo por su historia. Estas son algunas de las curiosidades de un turismo que trascendió de su simple uso como vehículo:
Apodos
El Seat 600 fue apodado como 'Seiscientos', 'Pelotilla' 'Seíta' o 'Seílla'. También le llamaban el 'ombligo' porque todo el mundo tenía uno. Se construyó bajo licencia de Fiat sobre el original Fiat 600, diseñado por el italiano Dante Giacosa.
El vehículo tuvo tanto éxito inicial que la lista de espera para comprar uno alcanzó los dos años y su precio fue de 70.000 pesetas. Contaba con cambios significativos en su aspecto, como la diferente bigotera del panel frontal o el filtro de aire en baño de aceite, y se fabricaron diversas versiones, conocidas como Normal, D, E, y L Especial sin contar versiones como la descapotable, la comercial y la Formichetta.
El coche más común en España
El 3 de agosto de 1973 finalizó la producción del Seat 600. Hasta ese año se fabricaron 799.419 unidades en la factoría de la Zona Franca de Barcelona, de las que, en 2007, aún quedaban unas 10.000 en circulación.
Fue el automóvil más común de España, ya que uno de cada cuatro españoles tenía uno. Fue el símbolo del desarrollo económico español y ha sido homenajeado con monumentos en diversos lugares de España como Fuengirola, Churriana de la Vega (Granada) y Martos (Jaén).
En 1972, seis estudiantes recorrieron África, de norte a sur, en tres Seat 600. Hicieron unos 30.000 kilómetros, pasando por selvas y desiertos.
En 1965 la madrileña Dolores Laguna fue la primera mujer en dar a luz en un Seat 600 de camino al hospital. Tuvo una hija.
Pero no todo era positivo. El gran problema del 600 era la refrigeración, pero su inventor, como solución, propuso que la correa del ventilador estuviera bien tensada, además de procurar que no hubiera incrustaciones en el radiador.
Cine y televisión
La primera película en la que el Seat 600 apareció como protagonista fue en 'Ya tenemos coche', del año 1958, dirigida por Julio Salvador. En ella, un padre de familia tenía que vender su colección de sellos y hacer caso a todo lo que decía su suegra para comprar un 600 y que ésta le ayudara con los pagos.
En la televisión fue la serie 'Plinio' de TVE la que le dio un papel principal al coche, aunque también apareció en la serie de la familia Alcántara, en 'Cuéntame cómo pasó'.
- Galicia es la segunda comunidad con los niveles más bajos de calidad de vida
- Un conductor se da a la fuga en A Coruña tras un accidente en San Cristobal
- Escudero y Yeremay condicionan los fichajes y las pujas del Deportivo en el mercado
- Jorge Andrade: 'En el Dépor muchos compañeros no se hablaban durante la semana y en las cenas eran los mejores amigos
- El supermercado asiático más grande de A Coruña aterriza en Agrela
- Plantón del Gobierno al inicio de obra de 50 pisos de la Xunta por «falta de respeto»
- El mayor fondo inmobiliario del mundo en A Coruña: pisos, locales y suelo en Visma y O Castrillón
- ¡A Juanito, un amigo del alma!