Estadística de Migraciones
La población española crece por primera vez desde 2011 gracias a la inmigración
El número de residentes en España se sitúa en 46,52 millones tras crecer en 88.867 personas en 2016
EFE
El aumento de la inmigración en 2016 hizo crecer la población residente en España en 88.867 personas, un 0,19 por ciento respecto al año anterior, lo que incrementa la cifra total de habitantes hasta los 46,52 millones y rompe con la caída poblacional iniciada en 2012.
Durante el curso pasado, 417.033 personas entraron en el país (un 21,9 % más) mientras que 327.906 lo abandonaron (un 4,6 % menos), lo que arroja un saldo migratorio positivo de 89.126 personas e invierte una situación en números negativos desde que la crisis empezara a hacer mella.
No obstante, este saldo positivo se debe principalmente a la llegada de extranjeros en contraste con la salida de españoles, tal y como refleja la Estadística de Migraciones de 2016 difundida por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Así, la emigración de españoles al extranjero apenas se reduce un 9 % y son 86.112 los que abandonaron el país en 2016 por 62.572 que volvieron (un 20,1 % más respecto a 2015), dejando un saldo migratorio de población nacional de -23.540.
En cuanto a la población extranjera, España recibió 354.461 habitantes nuevos, un 22,2 % más, mientras que 241.795 (-3 %) decidieron salir del país.
- Galicia es la segunda comunidad con los niveles más bajos de calidad de vida
- Un conductor se da a la fuga en A Coruña tras un accidente en San Cristobal
- Escudero y Yeremay condicionan los fichajes y las pujas del Deportivo en el mercado
- Jorge Andrade: 'En el Dépor muchos compañeros no se hablaban durante la semana y en las cenas eran los mejores amigos
- Frente al tabú de la incontinencia, en A Coruña: 'Invalida tu vida en todos los sentidos
- El supermercado asiático más grande de A Coruña aterriza en Agrela
- Un gallego, una de las víctimas del grave accidente de Segovia
- Plantón del Gobierno al inicio de obra de 50 pisos de la Xunta por «falta de respeto»