Facebook, un rincón de colaboración
Restaurar un galeón o buscar hogar para perros que son abandonados en el Camino de Santiago, iniciativas gallegas que se lograron gracias a la difusión en la red social
Efe
Restaurar un galeón en Ribadeo (Lugo) o buscar un hogar a los perregrinos „los perros que se quedan abandonados en el Camino de Santiago„ son dos iniciativas gallegas que han sido posibles y han encontrado apoyo gracias a Facebook. Estas son solo algunas de las historias de cómo la red social ha servido de ayuda o cambiado la vida de algunos gallegos que pueden conocerse hasta hoy en el centro comercial Marineda City, donde se ha instalado Facebook Estación Central Galicia, la segunda parada que esta red social hace en España después de Madrid, y donde cualquier persona puede acercarse para dar a conocer sus vivencias relacionadas con la red.
El objetivo es recopilar historias y testimonios inspiradores que hayan ocurrido en la vida real gracias a esta herramienta, que en Galicia ha encontrado también mucho eco La pescadería de mi barrio, en Vigo, un negocio familiar que ha recibido a muchos clientes de otros lugares de España gracias a Facebook.
Otra de las experiencias "maravillosas", en palabras del actor Tamar Novas, que ha sido el encargado de contar las historias gallegas, es la restauración de un galeón en Ribadeo, que ha logrado interesar incluso al National Geographic. "Me parece algo épico", subrayó Tamar, que cree que "una red social pueda haber ayudado a poner esto en valor e iniciar esta restauración es fascinante".
Buscar refugio a los animales que se quedan abandonados en el Camino de Santiago es otra de las iniciativas que ha hecho posible Facebook, donde la asociación Apaca, con sede en Santiago, ha logrado incluso fomentar el turismo con este fin, el de buscar dueños para que adopten estas mascotas.
El Camino, "símbolo de muchas cosas positivas", detall´´o Tamar, se une a la encomiable labor de esta asociación para que "los animales no se queden tirados y puedan tener un hogar, es maravilloso".
La directora de comunicación de Facebook, Lola Baños, recordó ayer que esta estación hizo su primera parada en Madrid en diciembre, donde elaboraron una pieza audiovisual con las historias que se recopilaron en aquella ocasión, entre ellas las materializadas en una comunidad de mexicanas en la capital, un grupo de una enfermedad rara y otro sobre el Palacio de la Música.
En España hay más de tres millones de grupos activos, y del total Galicia representa una parte importante, por ello acoge la segunda parada de esta estación de la red social, donde esperan "recopilar historias de gallegos que compartan este viaje" y que también serán parte de una pieza audiovisual. "En estos tiempos no se puede permanecer ajeno a las redes sociales", explicó Tamar Novas, ayer, durante su intervención en A Coruña.
- Así es la residencia del Deportivo: la casa que mima a las joyas blanquiazules
- Mollejo: «El Dépor debe asentar las bases para pelear por volver a Primera a partir del año que viene»
- Un legado para Sergio
- Vivenda avanza en su proyecto de pisos sociales en suelo que cederá el Concello de A Coruña
- Se buscan figurantes en Galicia para la segunda temporada de Clanes: esto es todo lo que necesitas saber si quieres participar
- Los conductores de bus denuncian que pierden «tres minutos» para girar ante la estación de tren de A Coruña
- Dos bocatas de A Coruña aspiran a convertirse en el Mejor Bocata de España
- Dos fallecidos y varios heridos, tres muy graves, en un accidente de tráfico en el paseo marítimo de Fuengirola