Ingresada una niña ourensana tras ir dos veces a Urgencias y no hacerle el test
La menor tenía síntomas y sus padres y su hermano habían padecido la Covid
A. G. Tesouro | ourense
Una menor ingresó en el Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHOU) tras dar positivo por coronavirus el pasado viernes, después de acudir con sus progenitores hasta dos veces a Urgencias pediátricas por una elevada fiebre y sin practicarle las pruebas protocolarias para determinar si padecía el virus. Fue en la tercera vez cuando se le hicieron dos test rápidos y dos PCR.
Los profesionales que la atendieron la primera vez -el martes- la derivaron a su casa "para ver su evolución", desestimando hacerle la prueba a pesar de presentar síntomas de coronavirus y tampoco se informaron del historial familiar, ya que sus progenitores y su hermano habían padecido el virus.
El miércoles por la noche, la familia se presentó, de nuevo, en el hospital para insistir en el cuadro de la menor y los sanitarios volvieron a establecer un seguimiento "en casa". Horas después, el jueves de madrugada acudieron de nuevo al servicio de Urgencias debido a que a la menor no le bajaba la fiebre, y a que empezó a vomitar y tener manchas en la piel.
Los responsables sanitarios ingresaron a la menor en una planta y los progenitores volvieron a preguntar por la prueba, test que fue de nuevo desestimado por parte de los profesionales sanitarios. No fue hasta el viernes por la mañana cuando se le realizaron dos pruebas rápidas que dieron positivo. Para determinar si tenía coronavirus con mayor fiabilidad, le realizaron una prueba PCR, de la que se "perdió el resultado", y fue necesaria hacer otra prueba PCR para determinar que la menor era positiva por coronavirus.
El Sergas sostiene que la niña "ya había superado la enfermedad, igual que el resto de su familia", por eso no le hicieron los test en Urgencias. Asegura que en su ingreso "le realizaron varias pruebas, incluida la PCR, que salió positiva", y aclara: "Eso le pasó a mucha gente que superó la enfermedad, porque puede haber trazas del virus muerto, y sigue dando positiva la PCR. Los síntomas que tiene la niña son compatibles con una infección bacteriana habitual en la población infantil".
- Ya hay fecha de boda en Pasapalabra: 'Será el 21 de junio, no queda nada
- Zara vuelve loca a A Coruña con una colección exclusiva de San Juan: solo a la venta en la calle Compostela
- Venden una finca de 1.500m² con casa a reformar y en zona costera por menos de 50.000 euros: a 1 hora de A Coruña
- El Supremo legitima a Oleiros para recurrir el área proyectada en O Seixal
- El ‘tiktoker’ que se come la ciudad de A Coruña
- La mitad de los españoles tiene déficit de vitamina D: síntomas y qué comer para evitarlo
- Comienza el adiós del viejo hospital: las máquinas ya derriban el Hotel de Pacientes
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso