El Movemento da Saúde Mental ve "carencias estructurales" en el plan de la Xunta
Critican que el aumento de personal sea la mitad de lo idóneo hace 20 años
agencias
El Movemento Galego da Saúde Mental -cuya declaración fundacional fue firmada por más de 400 profesionales de la salud mental- afeó ayer al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que presente de forma "electoralista" el plan gallego de salud mental "solo unas horas antes de iniciarse la campaña electoral" a pesar de ser una necesidad demandada con urgencia "desde hace años". La plataforma denuncia además que el plan anunciado tiene "profundas carencias estructurales".
Tras recordar que la salud mental ocupa "un lugar de marginación" en el Sergas, los integrantes del Movemento Galego pola Saúde Mental muestra su "escepticismo" con el plan, "cuando no desde el enfado como pasó con el anuncio del bono de 250 euros para sanitarios" que también había anunciado la Xunta, ya que "aún no está publicado".
Asimismo, la plataforma en un comunicado reprocha la "grandilocuencia" de Feijóo al hablar "del mayor plan de la salud mental" en el Sergas, pues "el incremento de las dotaciones profesionales que anuncian en este nuevo plan están en la mitad de las recomendadas hace más de 20 años".
Con todo, espera que este plan sirva para que "no haya que salir a las calles para denunciar que existen a día de hoy cuartos de contención mecánica" ni "vulneración" de los pacientes ingresados en el hospital psiquiátrico. En este sentido, el Movemento Galego da Saúde Mental cree "imprescindible" que cualquier plan recoja las condiciones que causan desigualdades como la pobreza económica, la violencia o las desigualdades de género.
Asimismo, los profesionales que integran esta plataforma dejan claro que es prioritario reforzar la atención en este contexto de pandemia del coronavirus "por los efectos directos en la salud y las repercusiones socioeconómicas que trae consigo". Por ello, "esto no se arregla" con la "telepsiquiatría", sino que debe haber una "accesibilidad real" a profesionales, aseguraron ayer desde el Movemento Galego da Saúde Mental a través de un documento con sus reivindicaciones.
- Noelia Gómez: «Para ser Guardia Civil no hace falta ser un armario, hace falta carácter»
- El grupo Unicaja pone a la venta un piso de dos habitaciones en A Coruña por menos de 100.000 euros
- La Pepita abre en el centro comercial Cuatro Caminos su segundo establecimiento en A Coruña
- Uno de cada cuatro trabajadores gallegos ingresa cada mes menos de 830 euros
- Un piso de tres habitaciones en O Ventorrillo se vende por 140.000 euros
- A Coruña dice adiós a la hamburguesería que dio de comer a generaciones
- El sorteo de Bonoloto deja un premio de más de 75.000 euros en A Coruña
- Detenido por traficar con droga dentro del aeropuerto de A Coruña