Siete plantas de interior que te ayudarán a dormir mejor
Las propiedades de estas plantas ayudan a purificar el aire y a reducir los niveles de ansiedad
C. Gutiérrez
Las plantas adornan nuestra casa, aportando un poco de vida hasta al rincón más triste. Son también capaces de oxigenar el ambiente, relajarnos y hacernos sentir más felices gracias a su aroma. Pero lo que posiblemente no sabías es que esas propiedades pueden influir en la calidad del sueño.
Estas son sólo algunas de las plantas de interior que deberías tener en tu habitación si tienes problemas para dormir.
Espatifilo
EspatifiloTambién conocida como Cuna de Moisés o Lirio de la Paz, es una planta capaz de absorber el exceso de humedad del ambiente. También tiene capacidad para eliminar los contaminantes que se acumulan en nuestro hogar. El espatifilo es muy fácil de cuidar, ya que la mejor forma de mantenerla feliz es hacer que le dé bastante luz (aunque no directa) y que esté a una temperatura de unos 18-21 ºC en verano.
Aloe Vera
Aloe VeraEsta planta posee innumerables propiedades curativas, además de actuar como un efectivo producto de cosmética. A esos beneficios del aloe vera también hay que añadirle la capacidad de enfriar el ambiente. ¿A qué esperas para añadirla en tu hogar este verano?
Jazmín
JazmínUn estudio realizado por el profesor Hanns Hatt de la Universidad Ruhr de Bochum concluyó que el olor de las flores del jazmín ayuda a dormir mejor. Esta planta tiene propiedades relajantes que reducen los niveles de ansiedad, despejan la mente y mejoran la calidad del sueño.
Lazo de amor
Lazo de amorEsta planta es perfecta para todos aquellos a quienes les gusten las plantas pero les sea difícil mantenerlas. El lazo de amor, también llamada malamadre o planta araña, refresca el aire de la habitación y es capaz de absorber los malos olores.
Lavanda
LavandaCon su aroma característico, la lavanda es muy recomendada para aquellas personas que sufren ansiedad, ya que su olor nos trae calma y sosiego. Para mejorar sus beneficios es mejor tener una planta de lavanda en casa en vez de usar los aceites esenciales ya que el efecto será más prologado.
Gardenia
GardeniaCon el brillo de sus hojas y el aroma de sus flores las gardenias son una de las opciones más populares a la hora de decorar dormitorios. Pero el estudio ´Uso de la crocetina en la mejora de la calidad del sueño´ (2010), liderado por el profesor Hirohiko Kuratsune, concluyó que esta planta puede ser tan efectiva como el Valium a la hora de ayudarnos a conciliar el sueño.
Sansevieria
SansevieriaLa sansevieria es perfecta para tu dormitorio. Esta planta emite oxígeno durante toda la noche y refresca el espacio. Consigue dormir plácidamente en las cálidas noches de verano de una forma natural y beneficiosa para la salud.
- Así es el armario de Ikea que conquista a los clientes por práctico y por su precio: solo 15 euros
- Así es el 'agradecido' hobby de Rosa, la concursante de A Coruña de 'Pasapalabra': 'Mi familia dice que se me da bien
- Renfe cambiará los trenes del Eje Atlántico por otros más lentos y con menos asientos
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- El chubasquero de Lidl para los días de lluvia y frío que está arrasando en ventas y está rebajado a 12 euros
- De las BBC en Arteixo a la Panorama
- Calma tensa por Yeremay
- La lluvia subterránea que no cesa en O Burgo