117 aniversario
Oskar Fischinger, homenajeado en el 'doodle' de Google
Considerado el padre de los videoclips, unió la geometría y el sonido para crear música visual
Redacción
Oskar Fischinger fue un avanzado en su tiempo. Polifacético donde los haya, se dio cuenta de que la música podía convetirse en algo más cuando se unía a las formas, a la geometría. Para algunos, fue el que creó lo que hoy se conoce como videoclip, siempre desde su afición y devoción a todas las artes, entre ellas la pintura o el cine. Así, hoy se cumplen 117 años de su nacimiento en Gelhaunsen, Alemania, de donde tuvo que huir en 1936 perseguido por los nazis, por lo que el motor de búsqueda Google ha querido rendirle homenaje con un 'doodle' interactivo y original.
A través de diversos puntos seleccionados por el usuario, se puede crear una canción con el instrumento elegido y se van viendo formas gemétricas de colores. "La música no se limita el mundo sonoro, también existe la música visual", recalcaba el artista durante una época en la que el dictador nacionalsocialista, Adolf Hitler, tachó su arte de "degenerado".
Pero nada fue óbice para este artista avanzado a su tiempo. Unificó las composiciones pictóricas geométricas con temas musicales de origen clásico. Se convirtió en uno de los primeros diseñadores gráficos de su tiempo y creó más de 50 cortos como animador, para después meterse de lleno en la pintura al óleo. Dibujó obras que capturaban sobre todo el movimiento dramático y el sentimiento que quería para sus películas. Además, llegó a inventar el Lumigraph, una especie de instrumento que producía pantallas cromáticas con movimientos de las manos. Todo un flujo de energía ligada al arte que terminó con su muerte en 1967.
Así pues, estas pequeñas obras de arte virtual, como la del aniversario de la determinación de la velocidad de la luz, pueden ser adquiridas e incluso decorar cualquier tipo de objetos como camisetas, sellos o monopatines a través de su tienda virtual.
La historia del doodle
Google suele decorar las letras de su logo para celebrar los aniversarios de personajes célebres o fechas claves en el mundo de la ciencia o la cultura, como puede ser el nacimiento de Charles Chaplin, los ganadores del Nobel, el aniversario de 'El Quijote' o bien algún acontecimiento relevante o novedoso o el calendario gregoriano.
El famoso buscador ha sorprendido con doodles interactivos como por ejemplo con el que conmemoró el 30 aniversario de 'Pac-Man', que permitía jugar al famoso videojuego.
Otros doodles destacados fueron el dedicado al 70 aniversario del nacimiento de John Lennon, con un vídeo que repasaba la imaginería del Beatle; el 60 aniversario de la publicación de 'Los astronautas' de Stanislaw Lem, con varios minijuegos, o el increíble dedicado a Les Paul, recreando una guitarra inspirada en el maestro de las seis cuerdas que permitía a los usuarios componer canciones.
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: Un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- Lucas Pérez se irá al Rayo si pacta su salida del Dépor
- Ikea recupera la estantería para el baño que arrasa entre los jóvenes: menos de 6 euros y se monta sin obra, ni agujeros
- Una influencer madrileña se deshace en elogios con 'el restaurante más icónico de A Coruña': 'Menos de 15 euros por cabeza
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Un soltero de 'First Dates' abandona la cena tras conocer la confesión de su cita: 'No podría tener una pareja que hace eso
- El Como sube la oferta por Yeremay pero el Dépor se aferra a la cláusula