Doodle
Google homenaje en su doodle a Tito Puente, el rey de la música latina
Tito Puente popularizó en Estados Unidos la música latina con distintos géneros como la salsa o la pachanga que le culminaron como el mejor percusionista

Google homenaje en su doodle a Tito Puente, el rey de la música latina. / Dounia Sbai
D.S.
Estados Unidos celebra el Mes Nacional de la Herencia Hispana donde se reconoce las aportaciones de los estadounidenses con raíces hispanas que han dejado a la sociedad y cultura norteamericana. Da comienzo el 15 de septiembre y finaliza el 15 de octubre, en EEUU alrededor del 20% de su población procede de países como Costa Rica, México, El Salvador, Honduras, Nicaragua o Puerto Rico.
Por ello, Google ha querido rendir homenaje a un artista neoyorkino, Tito Puente, con ascendencia puertorriqueña que creció rodeado de música y que le permitió dedicarse a componer canciones hasta el punto de bautizarlo como el rey de los timbales y el rey de la música latina.
Tito Puente experimentó con distintos géneros de la música latina como el boogaloo, la pachanga y la salsa. Fue considerado un pionero musical por su creatividad y experimentación y se le atribuye el mérito de haber popularizado la música latina en Estados Unidos. En 1969 se le concedió la llave de la ciudad de Nueva York. Murió el 1 de junio de 2000.
Google homenajea los hitos históricos o fechas señaladas con sus doodles
Internet es una gran hemeroteca y por ello puedes consultar los doodles más importantes, como el del calendario gregoriano, así como su historia o creadores en la siguiente página: http://www.google.com/doodles/search
Estas pequeñas obras de arte virtual, como la del aniversario de la determinación de la velocidad de la luz, pueden ser adquiridas e incluso decorar cualquier tipo de objetos como camisetas, sellos o monopatines a través de su tienda virtual.
La historia del doodle
Google suele decorar las letras de su logo para celebrar los aniversarios de personajes célebres o fechas claves en el mundo de la ciencia o la cultura, como puede ser el nacimiento de Charles Chaplin, los ganadores del Nobel, el aniversario de 'El Quijote' o bien algún acontecimiento relevante o novedoso o el calendario gregoriano.
El famoso buscador ha sorprendido con doodles interactivos como por ejemplo con el que conmemoró el 30 aniversario de 'Pac-Man', que permitía jugar al famoso videojuego.
Otros doodles destacados fueron el dedicado al 70 aniversario del nacimiento de John Lennon, con un vídeo que repasaba la imaginería del Beatle; el 60 aniversario de la publicación de 'Los astronautas' de Stanislaw Lem, con varios minijuegos, o el increíble dedicado a Les Paul, recreando una guitarra inspirada en el maestro de las seis cuerdas que permitía a los usuarios componer canciones.
- Comienza la demolición del Hotel de Pacientes para la construcción de accesos al Hospital de A Coruña
- Un popular influencer gastronómico prueba 'el mejor marisco gallego' en este restaurante de A Coruña: 'Templo del producto
- El hijo de César Cadaval de 'Los Morancos' se sincera sobre su padre: 'Ya me da igual
- Matrícula en colegios de A Coruña: el 35% no cubre plazas
- Pan de Oleiros, en la miga coruñesa
- Los pisos de los esqueletos reactivados en Carral: vendidos el 75% y sin acabar
- Arrancan en Agrela las obras de la glorieta en el cruce de avenida de Fisterra con calle Gutenberg
- Fallece un trabajador que cayó de una altura en la antigua lonja del Gran Sol en A Coruña