La Asociación de Vecinos de San Cosme de Maianca ha enviado un escrito a la Xunta para protestar por la reducción de frecuencias del servicio de transporte público en el norte del municipio de Oleiros. La empresa Eliseo Pita aumentó las frecuencias de los viajes a esta zona desde hace un mes, tras la implantación de la tarjeta metropolitana, pero la Xunta le ordenó que volviese a sus expediciones habituales porque no había solicitado autorización para incrementarlas.

Los vecinos, que ya iniciaron una campaña de recogida de firmas, reclaman a la Xunta que se restablezcan las frecuencias que la empresa Eliseo Pita había implantado y que se efectúe un estudio de "planificación de rutas" que sea acorde con las necesidades de los residentes en las parroquias del norte del concello, Dexo, Maianca y Serantes, y también parte de Dorneda.

Estos oleirenses consideran que la frecuencia ideal de autobuses por la zona, para conectarla con A Coruña, es "cada media hora" como contaban desde hace un mes. Estos afectados aseguran que ahora en determinados tramos horarios cuentan con dos autobuses casi simultáneos mientras que en algunas horas están sin él durante más de una hora.

Resaltan que, por ejemplo, a las 17.00 horas un bus metropolitano sale de Lorbé y a la misma hora sale uno de Eliseo Pita de Sada que llega a Lorbé diez minutos más tarde. Frente a esta coincidencia de líneas, existen horas en las que la espera es larga. Por ejemplo, a primera hora de la mañana, donde el primer bus sale a las 06.45 horas y el segundo no parte hasta las 07.45 horas.

El Gobierno local también exige al Ejecutivo gallego que refuerce la frecuencia de lineas en esta zona para garantizar "como mínimo un servicio cada media hora" e insta a la Dirección Xeral de Mobilidade a que "exija a la empresa concesionaria a que cumpla sus obligaciones contractuales y que preste el servicio con la frecuencia" que piden los vecinos.

El alcalde, Ángel García Seoane, destacó ayer que la Xunta es la única Administración "competente en transporte público" así que es la que tiene que tomar medidas ante esta situación que ha generado un gran malestar vecinal. "Si la empresa no puede garantizar el cumplimiento del servicio, que la Xunta le incaute la línea, por no cumplir el contrato, a Eliseo Pita, y que ponga otra línea con los servicios de media en media hora", agregó. Seoane recordó que el Concello creó un servicio de transporte municipal para que los vecinos de esta zona "dejasen de estar aislados".

El concejal del PP Pablo Cobián se reunió ayer con el director xeral de Mobilidade, Miguel Rodríguez, y aseguró mediante un comunicado que la Xunta "resolverá en breve" este conflicto, porque así se lo aseguró este responsable. Cobián destacó que ha sido el único que se ha interesado por este tema pues sólo él solicitó una entrevista con el director de Mobilidade para conocer la situación "de primera mano".

El edil señaló que Rodríguez le aseguró que era un problema "heredado" que el bipartito de la Xunta "no supo resolver". El director de Mobilidade explicó que una de las empresas de transporte solicitó unos cambios de horario "que en realidad eran una reestructuración de servicios" y por eso emitió una resolución que las dos empresas que son competencia, Eliseo Pita y Cal Pita, recurrieron.

Agregó que el conflicto se resolverá "en el marco del nuevo plan de transporte metropolitano" ahora en desarrollo y que incluye "aumentar las frecuencias pero siempre dentro de la legalidad".