El Virus Respiratorio Sincitial (VRS) es el mayor agente infeccioso de la población pediátrica y cada año provoca una epidemia de bronquiolitis que causa el 80% de las hospitalizaciones de niños por problemas respiratorios, según un estudio publicado en Acta Pediátrica.

Este análisis, que recoge datos de 1.324 pacientes durante un periodo de once años, pretende identificar los meses en los que actúa de forma más activa el virus. En este sentido, los científicos encargados del estudio han determinado que la etapa epidémica se extiende desde septiembre a abril. Además, en la pasada estación se registraron las tasas de bronquiolitis más altas de los últimos cinco años.

El doctor Julio Ardura, jefe de Servicio de Pediatría-Lactantes del Hospital Clínico de Valladolid y autor del informe, recalca la importancia de cumplimentar las medidas preventivas sobre todo en los bebés más vulnerables frente al virus, es decir, los prematuros o los nacidos con cardiopatías o con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. "Los padres de estos bebés deben acudir al pediatra ante la duda de si forman parte de este grupo de riesgo", precisó.