Coordinación de los equipos de patronaje y diseño y máxima eficiencia en la utilización de los tejidos
La proximidad prima también en el patronaje en Inditex. Los equipos de diseño de Zara tienen al lado una pequeña sección de patronaje que pasa del papel al tejido las distintas partes de una prenda y la cose para comprobar que se ajusta a lo esperado. "Las piezas se prueban en modelos reales, se ve si los tejidos están bien, su comodidad, y si es correcto ese patrón se digitaliza para escalar las tallas y poder dar la orden de fabricación industrial", explican los profesionales de Inditex. Miles de prendas llegan a las tiendas -desde Arteixo se diseñan las de Zara y Zara Kids- pero otro tanto es descartado en la fase de patronaje.
Los patrones válidos se envían a las fábricas, que realizan el corte de las piezas para enviar a los talleres de confección, donde las ensamblan y las devuelven ya hechas a las plantas de Inditex. Las factorías de Arteixo, antes de cortar las telas para enviar a los talleres, también realizan el encaje de los patrones con la finalidad de aprovechar al máximo la tela. En un programa informático similar al Tetris encajan las distintas piezas de forma que quede el menor espacio libre y se tire "el menor tejido posible". Máxima eficiencia, dice la responsable de la fábrica Denllo.
- Jorge Andrade: 'En el Dépor muchos compañeros no se hablaban durante la semana y en las cenas eran los mejores amigos
- Galicia es la segunda comunidad con los niveles más bajos de calidad de vida
- El mayor fondo inmobiliario del mundo en A Coruña: pisos, locales y suelo en Visma y O Castrillón
- La Primitiva deja en A Coruña un premio de más de 1,3 millones de euros: 'Que nos envíe una postal
- Escudero y Yeremay condicionan los fichajes y las pujas del Deportivo en el mercado
- Yeremay, el primer pulso del nuevo Dépor
- El supermercado asiático más grande de A Coruña aterriza en Agrela
- Detectada en aguas de Galicia una nueva especie exótica e invasora de África