El gasto en salarios baja un 2,8%
En los últimos meses, con una economía que tanto en Galicia como en España crece a un ritmo anual del 3%, son muchas las voces, incluso desde la propia patronal, que piden un giro en la política salarial para que la retribución a los trabajadores empiece a mejorar después de importantísimo ajuste realizado durante la doble recesión. En 2015, frente a ese incremento del 5,4% en el beneficio de las empresas, el gasto en salarios siguió a la baja. Mermó un 2,8%, según se desprende de las cuentas publicadas por el INE para la industria, el comercio y el resto de servicios en Galicia.
La partida reservada a los sueldos alcanzó los 9.222,5 millones de euros. En 2014 estuvo cerca de los 9.500 millones. La clave está en el notable descenso, un 23%, en la industria, a pesar de mantener un número prácticamente idéntico de trabajadores. En el comercio aumentaron un 7,3%, frente al alza del 2,7% en los puestos de trabajo. En otras actividades de servicios, que redujeron un 2,7% su ocupación, el gasto creció un 16%.
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: Un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- Arantxa del Sol, exconcursante de 'Supervivientes', ficha como colaboradora por este programa de TVE
- La DGT activa un nuevo radar en una carretera que une Oleiros, Cambre y Abegondo
- Yeremay pacta con el Deportivo no irse en enero: hay mejora de contrato y subida de cláusula
- Ikea recupera la estantería para el baño que arrasa entre los jóvenes: menos de 6 euros y se monta sin obra, ni agujeros
- Así es el plan de mercado del Deportivo sin Lucas: recuperar a Rubén, un ariete y un lateral izquierdo
- No más pan rallado: esta es la alternativa para empanar sin carbohidratos