Mercados
El Ibex 35 sube un 0,51% y recupera los 10.700 puntos
El euro se fortalece frente al dólar hasta alcanzar máximos de un año, por encima de 1,13 dólares
EFE
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este miércoles con un avance del 0,51% que ha permitido al selectivo recuperar la cota de los 10.700 puntos en una jornada en la que Iberia ha anunciado un nuevo pedido para renovar su flota de corto y medio alcance, lo que ha impulsado un 4,66% las acciones de IAG.
En concreto, el selectivo madrileño ha cerrado en 10.703 puntos después de revertir las pérdidas del inicio de la sesión con un total de 19 valores en positivo, entre los que también ha brillado Bankia, que se ha revalorizado un 4,03% en la jornada posterior al acuerdo en el precio para su fusión con Banco Mare Nostrum (BMN). Desde que se hizo público el precio, la entidad acumula un repunte bursátil del 7,7%.
Este miércoles, fecha en la que Iberia cumple 90 años, la aerolínea ha anunciado un nuevo pedido de 20 aeronaves, valorado en 1.840 millones de dólares (1.620 millones de euros) para su flota de corto y medio alcance.
Las perspectivas de crecimiento de la aerolínea han impulsado un 4,66% las acciones de IAG, hasta un precio de 7,19 euros por título, lo que ha permitido al grupo liderar las ganancias del parqué madrileño, seguido de cerca por Bankia, que se ha revalorizado un 4,03%, hasta los 4,34 euros por acción.
Tras estos dos valores, Mapfre ha subido un 2,48%, por delante de Caixabank (+2,16%), Dia (+2,01%), Santander (+1,94%), ArcelorMittal (+1,54%), Bankinter (+1,51%), Sabadell (+1,47%), BBVA (+1,41%) y Aena (+1,22%).
Por el contrario, en el lado de las caídas, Telefónica se ha dejado un 2,06% en la sesión, seguido de Grifols (-1,31%), Endesa (-1,28%), Acciona (-1,06%) y Enagas (-0,95%).
Por otro lado, el barril de petróleo Brent, de referencia en el Viejo Continente, se intercambiaba al cierre de los mercados en Europa a un precio ligeramente superior a los 47 dólares, lo que implica una revalorización superior al 1,5%. El West Texas subía un 0,9% hasta los 44,7 dólares.
En los mercados de divisas, el euro cotizaba a 1,1353 dólares después de haber registrado durante la sesión nuevos máximos anuales frente al 'billete verde'. Por su parte, en los mercados de deuda, la rentabilidad del bono español con vencimiento a diez años caía hasta el 1,416%, con la prima de riesgo en mínimos desde finales de enero en el entorno de los 105 puntos básicos.
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: Un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Ikea recupera la estantería para el baño que arrasa entre los jóvenes: menos de 6 euros y se monta sin obra, ni agujeros
- Una influencer madrileña se deshace en elogios con 'el restaurante más icónico de A Coruña': 'Menos de 15 euros por cabeza
- Muere Xosé Manuel Piñeiro
- Arantxa del Sol, exconcursante de 'Supervivientes', ficha como colaboradora por este programa de TVE
- El importante aviso de la DGT para todos los conductores con gafas o lentillas