UGT y CCOO instan a Sánchez a reclamar más fondos a Europa
Los sindicatos europeos piden financiación "masiva" a los Estados y gravar las operaciones de las grandes empresas

Pedro Sánchez, con Unai Sordo (CCOO) y Pepe Álvarez (UGT) ayer en la Moncloa. / // E.P.
Agencias
Los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, pidieron ayer al presidente Pedro Sánchez que en la próxima cumbre de Bruselas defienda una Europa comprometida con sus ciudadanos y capaz de dar una respuesta ambiciosa, con recursos suficientes para la reconstrucción económica.
"Queremos más Europa, queremos una Europa comprometida con los ciudadanos y que los recursos que vengan sean libres y sirvan para reconstruir los daños causados por el Covid-19", dijo Álvarez tras el encuentro en Moncloa.
"Emplazamos a todas las fuerzas políticas españolas a que defiendan la llegada de recursos para activar la economía española que no conlleven recorte de gasto social (...) es determinante que estos recursos sirvan no para justificar recortes, sino para reactivar la economía y el tejido productivo español", afirmó Sordo.
Álvarez y Sordo entregaron al presidente del Gobierno la resolución de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), en la que urge a los líderes europeos a comenzar una estrategia europea de recuperación "ambiciosa y coordinada", que proteja la economía y refuerce la industria y los servicios públicos con un plan de inversiones que cree empleo de calidad.
La CES pide que se ponga a disposición de los Estados miembros una financiación "masiva" destinada a la inversión mediante el aumento de los recursos propios de la UE con el fin de evitar generar deuda adicional, para lo que propone hacerlo sobre la base del régimen de comercio de derechos de emisión y la imposición de gravámenes sobre las operaciones de grandes impresas, incluyendo el nuevo impuesto digital y sobre los plásticos no reciclados., una recuperación basada en un modelo económico "más sostenible, inclusivo y justo", con el foco en la innovación digital al servicio de las personas, los compromisos ambientales o la lucha contra el desempleo, especialmente entre los jóvenes.
Frente a este estado de alarma los sindicatos consideran que la respuesta de Europa ha sido "insuficiente", ya que tanto el paquete de medidas de amortiguación como el fondo para la reconstrucción carecen de cuantías y diseño con garantías para los países más afectados.
- El 'paraíso de la desconexión' está a 30 minutos de A Coruña y a solo 2 de la playa: piscina privada, restaurante y apto para mascotas
- El 'Caribe Gallego' está a solo una hora de A Coruña: 'poco conocida' y con un paseo marítimo que merece la pena recorrer
- La Ruta del Bakalao encontró un desvío en O Quinto Pino
- El Sporting de Gijón quiere a Pablo Vázquez para reforzar la defensa
- Estrella Galicia desafía el trono cervecero español con su nueva planta de Arteixo
- Concentración en A Coruña el jueves 12 para protestar contra las listas de espera en la Sanidad
- La confesión de Manu en Pasapalabra tras ganar: “Me habéis dado la mejor época de mi vida y no la olvidaré nunca”
- El solidario y aplaudido gesto tras ganar el millonario bote en Pasapalabra: 'A Hacienda para fomentar la sanidad pública”